Certificado de Formación Continua con Aprovechamiento expedido por la UPM: Aplicaciones avanzadas de biomateriales

185,00

Si quieres evidenciar tu aprendizaje, ¡esta es tu oportunidad! Puedes optar a una Acreditación Universitaria de este curso y el Certificado de Formación Continua con Aprovechamiento expedido por la UPM.

Entidad que imparte:

Ver carrito

Para obtener la Acreditación Universitaria de este curso y el Certificado de Formación Continua con Aprovechamiento expedido por la UPM  debes superar todos los módulos al igual que el examen biométrico en alguna de sus dos convocatorias. ¿Qué es un examen biométrico? El examen biométrico está basado en una tecnología de identificación de reconocimiento facial, según características físicas e intransferibles de la personas, que asegura y certifica la identidad de la misma y, por tanto, posibilita la opción de obtener un certificado oficial de la entidad impartidora del curso.

Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso “Aplicaciones avanzadas de biomateriales” que tiene una duración de 6 semanas diseñado a través de 6 módulos:

Módulo 1. De la prehistoria a los biomateriales metálicos avanzados
Desarrollo histórico de los biomateriales.
Prótesis y soportes metálicos avanzados.
o Vídeo de sobre caracterización mecánica de biomateriales en el laboratorio.
Módulo 2. Cuando los metales son demasiado blandos o demasiado duros
o Prótesis y soportes poliméricos.
o Biomateriales cerámicos.
o Vídeo sobre caracterización microestructural de biomateriales en el laboratorio.
Módulo 3. Materiales obtenidos de los seres vivos
o Prótesis y soportes de materiales biológicos.
o Cultivos celulares y biomateriales.
o Vídeo sobre laboratorio de cultivos celulares.
Módulo 4. Consideraciones sobre la biocompatibilidad y la biodegradación de los materiales
o Biocompatibilidad.
o Biodegradación.
o Visita al laboratorio de producción de fibras.
Módulo 5. Focalizando en los pequeños tamaños
o Funcionalización de biomateriales
o Hidrogeles y andamiajes para ingeniería de tejidos.
o Micropartículas y nanopartículas.
Módulo 6. Aplicaciones no estructurales
o Biosensores.
o Liberación de fármacos.
o Implantes médicos no estructurales.
o Breve introducción a la ingeniería de tejidos.

Esta credencial no solo representa un documento antifraude, sino que simboliza la inversión que de tiempo y esfuerzo, y posiciona a su portador como alguien preocupado y ocupado en su desarrollo y comprometido con su aprendizaje, una característica relevante para cualquier proceso de selección de personal o de networking profesional.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor