Certificado de Formación Continua con Aprovechamiento expedido por la UPM: Principales riesgos naturales y su afección a la sociedad (2ª edición)
185,00€
Si quieres evidenciar tu aprendizaje, ¡esta es tu oportunidad! Puedes optar a una Acreditación Universitaria de este curso y el Certificado de Formación Continua con Aprovechamiento expedido por la UPM.
El certificado es:
- Personalizado: Muestra tu nombre, tu foto, el curso, la duración, el logotipo de las instituciones que lo ofrecen, las asociaciones profesionales que lo respaldan y firma que aplique en cada caso.
- Seguro: cuenta con un identificador único y código QR, que será garantía y respaldo de que no ha sido falsificado.
- Digital: Es descargable, pero también incluye un link permanente para que puedas agregarlo fácilmente a tu perfil de LinkedIn, compartir a tu red de contactos o incluir en tu CV.
Incluye una evaluación con sistema de reconocimiento biométrico
Entidad que imparte:
- Descripción
- Valoraciones (0)
- Información del vendedor
- Más productos
Para obtener la Acreditación Universitaria de este curso y el Certificado de Formación Continua con Aprovechamiento expedido por la UPM debes superar todos los módulos al igual que el examen biométrico en alguna de sus dos convocatorias. ¿Qué es un examen biométrico? El examen biométrico está basado en una tecnología de identificación de reconocimiento facial, según características físicas e intransferibles de la personas, que asegura y certifica la identidad de la misma y, por tanto, posibilita la opción de obtener un certificado oficial de la entidad impartidora del curso.
Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso “Principales riesgos naturales y su afección a la sociedad” que tiene una duración de 8 semanas, diseñado a partir de 8 módulos:
- – Módulo 0 – Presentación– Módulo 1. Riesgos naturales en la sociedad: Terremotos: Origen, clasificaciones. Ejs históricos. Efectos ambientales (ESI-2007). Deslizamientos naturales: Tipos, causas. Catástrofes. Efecto del agua: Desestabilización, karst y expansividad.– Módulo 2. Licuefacción: Definición y consideración. Inicio de la rotura. Acoplamiento sólido-fluido. Licuefacción estática y dinámica. Evaluación en campo y laboratorio. Métodos de cálculo. Ejemplos de casos reales.– Módulo 3. Efecto local de los terremotos: Introducción. Riesgos derivados. Evidencias en terremotos históricos. Ecuaciones y resolución numérica del problema. El terremoto de México D.F. 1985. Ejemplo de modelización numérica.– Módulo 4. Flujos de derrubios: Descripción. Efectos sobre la sociedad. Ejemplos históricos. Diseño de mapas de riesgos. Modelos: empíricos, masa puntual, encaminamiento, medios continuos. Ejemplos numéricos de casos reales.– Módulo 5. Inundaciones fluviales: Vía de intenso desagüe y zona de flujo preferente de un río. Medidas de mitigación de daños. Tratamiento estadístico de avenidas. Modelización de inundaciones. Ejemplo de modelización.– Módulo 6. Arcillas expansivas: Descripción y afección a la ingeniería civil. Ensayos de laboratorio. Estabilización para empleo en rellenos. Problemas en las edificaciones. Estabilidad de taludes en arcillas expansivas.– Módulo 7. Karst y cavidades subterráneas: Rocas solubles: calizas, yesos y sales. Fenómeno kárstico. Acuíferos. Infraestructuras. Túneles y cuevas: Los Soplaos. Detección del karst: la geofísica. Estabilidad de cuevas. Cuevas turísticas.
Esta credencial no solo representa un documento antifraude, sino que simboliza la inversión que de tiempo y esfuerzo, y posiciona a su portador como alguien preocupado y ocupado en su desarrollo y comprometido con su aprendizaje, una característica relevante para cualquier proceso de selección de personal o de networking profesional.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Información del vendedor
- Nombre de la tienda: Universidad Politécnica de Madrid
- Vendedor: Universidad Politécnica de Madrid
- ¡Aún no se han encontrado valoraciones!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.