Certificado de Superación: «El Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones: su aplicación y operación en la Gestión Pública (Parte I) – Caso Perú»

40,00

Si quieres evidenciar tu aprendizaje, ¡esta es tu oportunidad! pues esta acreditación sirve como un reconocimiento de las competencias adquiridas y de la autenticidad del curso que has realizado y superado anteriormente

El certificado de superación de Miríadax es:

  • Personalizado: Muestra tu nombre, el curso, la duración, el logotipo de las instituciones que lo ofrecen, las asociaciones profesionales que lo respaldan y firma que aplique en cada caso.
  • Seguro: cuenta con un identificador único y código QR, que será garantía y respaldo de que no ha sido falsificado.
  • Digital: Es descargable, pero también incluye un link permanente para que puedas agregarlo fácilmente a tu perfil de LinkedIn, compartir a tu red de contactos o incluir en tu CV.

Entidad que imparte:

Ver carrito

El curso “El Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones: su aplicación y operación en la Gestión Pública (Parte I) – Caso Perú” ha sido desarrollado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, principalmente dirigido a funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno relacionados directa o indirectamente a los Sistemas de Administración Financiera del sector público, sea en entidades rectoras o ejecutoras, interesados en analizar no sólo el sistema que operan sino los flujos de procesos que se dan entre ellos, su complementariedad, así como la posibilidad efectiva de introducir potenciales mejoras que sean implementables para mejorar el servicio al ciudadano. La metodología de casos les permitirá además una interacción muy práctica y productiva entre todos los participantes. 

El curso asocia el esquema de planeamiento estratégico con la programación de inversiones en los diferentes niveles de gobierno. Presenta los componentes del sistema orientados al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos.

Tiene una duración de 4 semanas, y está diseñado a partir de 4 módulos:

Módulo 1 – Marco General Se analiza el marco general del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; los principales conceptos; y la vinculación entre el planeamiento estratégico y la programación multianual de inversiones.

Módulo 2 – Programación Multianual de Inversiones

Se estudia la identificación de las brechas de infraestructura o de acceso a servicios; la cartera de inversiones; la vinculación de la programación multianual de inversiones con los demás Sistemas de la Administración Financiera durante el Proceso de Programación Multianual de Recursos Públicos; y los registros en la programación multianual de inversiones

Módulo 3 – El Análisis de Pre-inversión

Los alumnos estudiarán la importancia del análisis de pre-inversión; los documentos técnicos de pre-inversión en el Perú; el proceso de formulación y evaluación de proyectos de inversión; las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación- IOARR; y la interrelación de los sistemas de administración financiera en la Fase de Formulación y Evaluación.

Módulo 4 – Haciendo inversión pública para la provisión de servicios

Se analiza la ejecución de la inversión; la elaboración del expediente técnico; las modalidades de ejecución; las modificaciones en la ejecución de la inversión pública; los registros en la ejecución de los proyectos de inversión; la operación y mantenimiento de la inversión pública; y la evaluación ex post de las inversiones.

 

Esta credencial digital no solo representa un documento antifraude, sino que simboliza la inversión que de tiempo y esfuerzo, y posiciona a su portador como alguien preocupado y ocupado en su desarrollo y comprometido con su aprendizaje, una característica relevante para cualquier proceso de selección de personal o de networking profesional.

 

(*) En virtud del artículo 103, apartados c) y m), de la ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, el certificado digital es un suministro de un bien confeccionado conforme a las especificaciones del usuario o claramente personalizado con el nombre del usuario y este será un suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material por lo que el usuario conoce y acepta expresamente que pierde su derecho de desistimiento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor