¿Cómo implementar acciones desde la comunidad para reducir la desnutrición crónica infantil?

0,00

Curso virtual para sensibilizar y promover una comprensión común de la problemática de la desnutrición crónica infantil y su abordaje basado en evidencia. La población objetivo son funcionarios y funcionarias públicas, autoridades locales y actores comunitarios que puedan influir sobre la prevención de la desnutrición crónica infantil.

Impartido por:

Categoría:
Ver carrito

El presente curso tiene como objetivo sensibilizar y generar una comprensión común de la problemática de la desnutrición crónica infantil, y su abordaje, basado en evidencia. Este integra procesos de educomunicación orientados a las familias, a los prestadores de servicios y a la sociedad en su conjunto.
En particular, este curso se centra en actores comunitarios, autoridades locales, y servidores públicos enrolados en los servicios que contribuyen a la reducción de la desnutrición crónica infantil a nivel local.

Duración: 40 horas de estudio (4 semanas)

Inicio: 31 de mayo de 2023
Fin:  31 de diciembre de 2023

Conocimientos previos recomendados – 
Realizar actividades o brindar servicios relacionados a la primera infancia o mujeres gestantes, ser una autoridad local o persona con influencia en su comunidad que quiera adquirir conocimiento acerca de la detección y acciones relacionadas a prevenir la desnutrición crónica infantil.

Contenidos 

Módulo 1: Los primeros 1000 días: Ventana de oportunidad para el desarrollo de las niñas y niños y
prevenir la DCI
Módulo 2:
La Desnutrición crónica infantil en el Ecuador y la estrategia para prevenirla
Módulo 3:
Acciones y mensajes clave para lograr un crecimiento saludable

Objetivos: 

A través del presente curso se pretende lograr:
o Compromiso por parte de los actores más relevantes en la territorialización de la estrategia contra la desnutrición crónica infantil.
o Promover que los actores comunitarios sean agentes cambio de sus comunidades en la lucha contra la DCI
o Movilización

Requisitos de acceso

El alumno requerirá de la disponibilidad de tiempo, acceso a internet y un dispositivo para poder realizar el curso. Durante este curso, adquirirá las habilidades necesarias para reconocer la importancia de la primera infancia, poder detectar de manera temprana casos de retraso en el crecimiento y prevenir la
desnutrición crónica infantil. Adicionalmente, contará con mensajes clave para prevenir la desnutrición crónica infantil y que se pueden transmitir en su comunidad o área de influencia.

113 valoraciones en ¿Cómo implementar acciones desde la comunidad para reducir la desnutrición crónica infantil?

  1. 5 de 5

    Carmen Angelita (propietario verificado)

    Excelente

  2. 5 de 5

    MARTHA (propietario verificado)

    EXCELENTE

  3. 5 de 5

    Mayra Yuli (propietario verificado)

    10

  4. 5 de 5

    JESSENIA FERNANDA (propietario verificado)

    Excelente tema

  5. 5 de 5

    Jessica Elizabeth (propietario verificado)

    Excelente

  6. 5 de 5

    Jahaira Alexandra (propietario verificado)

    5

  7. 5 de 5

    Mercy Piedad (propietario verificado)

    100×100

  8. 5 de 5

    Mercy Piedad (propietario verificado)

    Exelente

  9. 5 de 5

    Lcda Heydi Margarita (propietario verificado)

    EXCELENTE

  10. 5 de 5

    Tatiana Gabriela (propietario verificado)

    5

  11. 5 de 5

    Martha Rocio (propietario verificado)

    Para poder disminuir debe haber más talleres con el centro de salud y también ayudarnos con el control médico para los niños y niñas de primer infancia y tener una buena alimentación y las opciones correctas para los niños y niñas

  12. 5 de 5

    alexander_9319@hotmail.com (propietario verificado)

    Fomentar programas que influya la salud, educación y comunidad para poder combatir la desnutrición en los niños. De la misma forma, fomentar proyectos de que los niños tengan una excelente nutrición esto influye la participación de los padres, hijos y autoridades para vivir de mejor manera.

  13. 5 de 5

    PAOLA CRISTINA (propietario verificado)

    Realizar campañas de concientización a las familias, motivar a que lleven a sus hijos al subcentro de salud más cercano para conocer el estado nutricional y evitar ciertas consecuencias a futuro

  14. 5 de 5

    Yamillet Janina (propietario verificado)

    EXCELENTE

  15. 5 de 5

    Rosa (propietario verificado)

    Que me permita aprender mas sobre los niños para poder ayudar en mi comunidadd

  16. 5 de 5

    Rosa (propietario verificado)

    enseñar a las familias sobre la desnutrición crónica en los niños

  17. 5 de 5

    Rosa (propietario verificado)

    exelente

  18. 5 de 5

    Ruth Melania (propietario verificado)

    excelente

  19. 5 de 5

    MONICA ALEXANDRA (propietario verificado)

    Concientizar a las familias sobre la desnutrición crónica en los niños/as

  20. 5 de 5

    Melida Viviana (propietario verificado)

    EXCELENTE

  21. 5 de 5

    TANYA ROSALIA (propietario verificado)

    Excelente la información

  22. 5 de 5

    LAURA (propietario verificado)

    Exelente

  23. 5 de 5

    Gabriela Eloisa (propietario verificado)

    Excelente

  24. 5 de 5

    NORMA ELIZABETH (propietario verificado)

    CONCIENTIZAR EL TEMA CON LAS FAMILIAS,PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DESNUTRICION CRONICA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS

  25. 5 de 5

    Betzi (propietario verificado)

    excelente

  26. 5 de 5

    SONIA (propietario verificado)

    excelente

  27. 5 de 5

    Priscilla Yohanna (propietario verificado)

    Excelente

  28. 5 de 5

    Cecibel (propietario verificado)

    Concientizar en las familias usuarias de los CDI sobre la importancia de que los niños y las niñas estén bien alimentaria para que tengan un excelente desarrollo infantil integral.

  29. 5 de 5

    Cecibell Alexandra (propietario verificado)

    Excelente

  30. 5 de 5

    Beatriz Aurora (propietario verificado)

    Excelente

  31. 5 de 5

    María jose (propietario verificado)

    Concientizar a nuestra población la importancia de una buena o correcta alimentación y evitaremos la desnutrición crónica

  32. 4 de 5

    María jose (propietario verificado)

    Excelente

  33. 4 de 5

    María jose (propietario verificado)

    Excelente taller para impartir a nuestra comunidad

  34. 3 de 5

    María jose (propietario verificado)

    Excelente modulo

  35. 5 de 5

    Lucia Cristina (propietario verificado)

    Sensibilizar a las familias sobre los cuidados y recomendaciones que deben tener sobre la desnutrición crónica infantil.

  36. 4 de 5

    Karen (propietario verificado)

    EXCELENTE

  37. 5 de 5

    Mercy (propietario verificado)

    Los efectos de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo.

  38. 5 de 5

    Mercy (propietario verificado)

    Los niños con desnutrición tienen un menor rendimiento académico, y menor capacidad a futuro de formarse y generar ingresos.

  39. 5 de 5

    Olga Noemi (propietario verificado)

    Para combatir la desnutrición crónica infantil hay que crear políticas de concientizacion a las familias y los governantes den la continuidad con proyectos que apoyen estos procesos.

    10

  40. 5 de 5

    Mercy (propietario verificado)

    Es importante informar a las familias para evitar la desnutrición infantil, la comunidad debemos concentizar y ayudar

  41. 5 de 5

    Mayra (propietario verificado)

    Excelente curso

  42. 5 de 5

    Mayra (propietario verificado)

    100

  43. 5 de 5

    Mayra (propietario verificado)

    Muy bueno

  44. 5 de 5

    Flor (propietario verificado)

    Sensibilizar a las familias sobre los cuidados y recomendaciones que deben tener con las niñas y niños sobre la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil.

  45. 5 de 5

    Flor (propietario verificado)

    Sensibilizar a las familias sobre como prevenir la Desnutrición Crónica Infantil

  46. 5 de 5

    Cristina (propietario verificado)

    Sensibilidad a las familias sobre los cuidados de la desnutrición infantil

  47. 5 de 5

    Flor (propietario verificado)

    Excelente taller para sensibilizar a las familias respecto a la Desnutrición Crónica Infantil

  48. 5 de 5

    Flor (propietario verificado)

    excelente taller para sensibilizar a las familias respecto a la desnutrición crónica infantil.

  49. 5 de 5

    NORMA ELIZABETH (propietario verificado)

    Herramientas , que ayudan a la orientación de las familias, en la crianza y alimentación de sus niños y niñas.

  50. 4 de 5

    Jaqueline Matilde (propietario verificado)

    Exelente

  51. 5 de 5

    JESSENIA FERNANDA (propietario verificado)

    Un curso creado para mejorar hábitos alimenticios y así erradicar la desnutrición en los niños de 0 a 3 años

  52. 4 de 5

    Nancy (propietario verificado)

    Excelente

  53. 4 de 5

    Susy Carolina (propietario verificado)

    Sensibilizar a las familias lo importante que es tener conocimiento en lo que implica la desnutrición infantil y como poder mejorar y poder combatir desde nuestra casa en una buena alimentación.

  54. 5 de 5

    Claudia (propietario verificado)

    excelente

  55. 5 de 5

    Claudia (propietario verificado)

    excelente módulo

  56. 5 de 5

    Ana Cristina (propietario verificado)

    Sensibilidad a cada una de las familias que debemos combatir la desnutrición INFANTIL

  57. 4 de 5

    LUCIELA (propietario verificado)

    Una excelente herramienta sobre el tema de la desnutrición infantil en el Ecuador, ya que que nuestro país esta en primera fila, especialmente niños y niñas de las comunidades indígenas y Shuar.

  58. 1 de 5

    Alison (propietario verificado)

    Excelente

  59. 5 de 5

    Susana (propietario verificado)

    Excelente

  60. 5 de 5

    Katherine (propietario verificado)

    Excelente curso

  61. 5 de 5

    Jeniffer Mariana (propietario verificado)

    Excelente curso que nos permite tener mayor conocimiento sobre la desnutrición infantil y así poder concientizar con nuestra comunidad y prevenir de tal manera

  62. 5 de 5

    Carlos Alejandro (propietario verificado)

    Muy interesante el modulo

  63. 5 de 5

    Andrea Estefania (propietario verificado)

    Extraordinario conocer sobre la desnutrición crónica infantil

  64. 5 de 5

    narciza (propietario verificado)

    Es un excelente tema el cual nos servirá de apoyo a las familias para concientizar y brindarles apoyo en cuanto a la desnutrición infantil.

  65. 5 de 5

    Diana (propietario verificado)

    Excelente

  66. 5 de 5

    Mariela del Carmen (propietario verificado)

    Me permite aprender mas para implementar en mis comunidades donde trabajo.

  67. 5 de 5

    JOHANNA (propietario verificado)

    ANIMAR A LAS FGAMILIAS PARA QUE PUEDAN TENER ESA PREDISPOSICION A INFORMARSE PARA DAR UN BUEN ESTILO DE VIDA A SUS NIÑOS Y APRENDER A RECIBIR LAS RECOMENDACIONES Y CUIDADOS PARA EVITAR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

  68. 3 de 5

    Karla Mariuxi (propietario verificado)

    Buen tema para taller muy importante conocer

  69. 5 de 5

    Angela Beatriz (propietario verificado)

    10

  70. 5 de 5

    BLANCA (propietario verificado)

    Excelente

  71. 5 de 5

    NELLY MARIA (propietario verificado)

    La desnutrición infantil tiene efectos devastadores sobre la vida de millones de niños en todo el mundo. Niños que son más propensos a contraer enfermedades, tienen limitaciones para aprender en el colegio y quedan condenados a seguir viviendo en la pobreza.

    Actualmente, 149 millones de niños y niñas menores de 5 años padecen desnutrición crónica en el mundo, y 45 millones, desnutrición aguda, según los últimos datos. Estamos ante una crisis nutricional que la pandemia de la COVID-19 no hizo más que empeorar.

  72. 5 de 5

    marylamar958@gmail.com (propietario verificado)

    Excelente Curso
    De esta manera estar con los conocimientos previos para poder combatir la desnutrición infantil

  73. 5 de 5

    CRISTINA (propietario verificado)

    La desnutrición infantil tiene efectos devastadores sobre la vida de millones de niños en todo el mundo. Niños que son más propensos a contraer enfermedades, tienen limitaciones para aprender en el colegio y quedan condenados a seguir viviendo en la pobreza.

  74. 1 de 5

    Denecis (propietario verificado)

    DIFICIL EL INGRESO FALTA DE INFORMACION COMPLETA PARA SU MANEJO DE LOS CURSOS.

  75. 5 de 5

    Jeniffer Geomaira (propietario verificado)

    Excelente

  76. 5 de 5

    Narcisa Aracelly (propietario verificado)

    100

  77. 5 de 5

    Jennifer (propietario verificado)

    Muy bueno el curso,completo y claro

  78. 5 de 5

    Ana Maricela (propietario verificado)

    Excelente modulo para impartir a nuestras familias

  79. 5 de 5

    FRANCISCA ALEJANDRINA (propietario verificado)

    bien

  80. 5 de 5

    LISSETTE KATHERINE (propietario verificado)

    EXELENTE

  81. 4 de 5

    SONIA MARILU (propietario verificado)

    EXCELENTE

  82. 5 de 5

    JOSELINE GERALDINE (propietario verificado)

    Realizar talleres sobre buena alimentación y concientizar a la comunidad sobre los problemas que podemos evitar con una alimentación saludable desde la gestación

  83. 5 de 5

    Ruth Isabel (propietario verificado)

    MUY BIEN

  84. 5 de 5

    Elizabeth (propietario verificado)

    brindar capacitaciones a las familias

  85. 5 de 5

    Elizabeth Aracely (propietario verificado)

    Excelente…muy bien

  86. 5 de 5

    Heidi (propietario verificado)

    Excelente módulo

  87. 4 de 5

    Aracely (propietario verificado)

    excelente

  88. 5 de 5

    Haidee Glenda (propietario verificado)

    100

  89. 4 de 5

    Haidee Glenda (propietario verificado)

    Haidee Mercado Hurtado
    Es muy importante para nuestros niños y niñas y a si tenemos muchos conocimientos para nuestras familias

  90. 5 de 5

    Rodrigo (propietario verificado)

    Uno de los factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes es la desnutricion, por lo tanto se deben implementar campañas de consientizacion en cada barrio para que se tome muy en cuenta este factor determinar a las familias con vulnerabilidad y generar controles medicos periodicos

  91. 5 de 5

    Rodrigo (propietario verificado)

    10

  92. 5 de 5

    MAYRA ALEJANDRA (propietario verificado)

    muy bien hecho

  93. 5 de 5

    Gabriela (propietario verificado)

    Sensibilización a las familias

  94. 5 de 5

    Gabriela (propietario verificado)

    Exelente

  95. 4 de 5

    Julia Roxana (propietario verificado)

    Excelente

  96. 5 de 5

    Silvia Karina (propietario verificado)

    Exelente toda la unidad de este curso

  97. 5 de 5

    Yuri Cristel (propietario verificado)

    Excelente informacion

  98. 5 de 5

    DALILA (propietario verificado)

    EXCELENTE

  99. 5 de 5

    LUZ ELENA (propietario verificado)

    MUY BUEN TALLER ME AYUDA A INNOVAR MIS CONOCIEMNTOS

  100. 4 de 5

    JIMMY JAVIER (propietario verificado)

    EXCELENTE

  101. 5 de 5

    Noemi (propietario verificado)

    Excelente

  102. 5 de 5

    Maricela (propietario verificado)

    exelente

  103. 5 de 5

    Catherine Priscila (propietario verificado)

    Excelente

  104. 5 de 5

    ALEXANDRA (propietario verificado)

    excelente

  105. 5 de 5

    José Danilo (propietario verificado)

    excelente

  106. 5 de 5

    Adriana Amparo (propietario verificado)

    Excelente

  107. 5 de 5

    Angie (propietario verificado)

    EXCELENTE

  108. 5 de 5

    Carlos (propietario verificado)

    MUY BUENO

  109. 5 de 5

    KATALINA (propietario verificado)

    Excelente

  110. 5 de 5

    Erika María (propietario verificado)

    10

  111. 1 de 5

    Judith Marlene (propietario verificado)

    excelente capacitacion para sensibilizar a nuestras familias y ayudar a nuestros niños para crecer sin desnutricion

  112. 5 de 5

    DENNISSE GABRIELA (propietario verificado)

    EXCELENTE

  113. 5 de 5

    KELVIN DAVID (propietario verificado)

    Es de suma importancia el fortalecimientos de los conocimientos a el conglomertados de docentes mediantes estos medios digitales.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor