¿Cómo ver una obra de arte? (8.ª edición)
0,00€
¿Te gusta el arte y estas interesado en desarrollar y demostrar capacidad de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica; alentando además a comprender aquello que vemos en la superficie e incluso, a ver más allá? ¡Este es tu curso! Este programa te entregará las pautas u orientaciones para mirar, valorar o contemplar obras visuales o artísticas; además de realizar divulgación artística, ampliando la participación e interacción del público con las artes visuales.
Impartido por:
- Descripción
- Valoraciones (0)
- Información del vendedor
- Más productos
La vista es algo natural, el mirar es intuitivo, pero su estudio nos ofrece la posibilidad de comprender mejor nuestro mundo, así como estrategias para crear y concretar ideas nuevas. Sus aplicaciones no están limitadas al arte, ya que innumerables ejemplos de ejercicios visuales se han visto en ciencia, ingeniería, música, filosofía, etc.; donde la ilustración de ciertos conceptos e ideas da la claridad necesaria para ese momento de “eureka”.
Duración: 30 Horas de estudio
Inicio: 15 mayo 2023
Fin: 25 junio 2023
Objetivos:
- Analizar la importancia de la vista como un sentido que provee información de formas particulares y con una eficiencia significativa.
- Examinar y descomponer información visual, a partir de los conceptos problematizados en el curso.
- Aplicar conceptos e interpretar manifestaciones visuales, atendiendo a criterios y elementos básicos de la construcción de mensajes visuales.
Conocimientos previos recomendados:
- Manejo básico de internet (búsqueda, navegación, descarga de archivos…)
- El/la alumno/a debe estar abierto a comprender diversos aspectos de la experiencia visual.
Contenido:
- Módulo I. (1 semana) ¿Qué vemos cuando miramos?
- Introducción al curso, vía conceptos básicos clave y la formulación de los problemas a abordar. La importancia de la vista como el sentido que predomina sobre el resto, dada la rapidez con la que podemos acceder a lo que nos muestra: vemos a la velocidad de la luz. Incluso, de forma intuitiva interpretamos al mirar con una velocidad que evade la concientización de aquello que vemos.
- Módulo II. (2 semanas) El mensaje visual.
- ¿Cómo es que interpretamos tal o cual mensaje? ¿Cómo es que sabemos intuitivamente lo que nos dice un mensaje visual? El mundo de los signos (incluido el alfabeto) y otros elementos visuales. Exploración del entorno a través de los signos y símbolos visuales cotidianos, así como sus diversos significados e investigación sobre nuestra cultura visual. Actividades prácticas para desestabilizar las preconcepciones que tenemos sobre lo que observamos.
- Módulo III. (3 semanas) Ver de más cerca.
- ¿Cómo podemos comprender una obra visual? A partir de la interpretación de mensajes visuales más cotidianos, se busca profundizar sobre los mecanismos que están en juego en las artes visuales y cómo estos componen aquello que sentimos y/o comunicamos a través de sus diversas técnicas y materiales. La elección del material y la técnica, como cristalización de un mensaje. Elementos constitutivos de una obra o mensaje visual, estrategias visuales y sus posibles implicancias. Entrevistas con especialistas.
Profesores:
![]() |
Nicolás Pierola Fuentes
Artista Visual y profesor en la PUCV. Licenciado en Arte, Instituto de Arte, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Licenciado en Educación y Pedagogo en Artes Visuales por la Universidad Andrés Bello. Su trabajo en educación se ha desarrollado en la misma PUCV, en diversos colegios de la región, además de las Escuelas Abiertas de Valparaíso, teniendo experiencias con estudiantes en un amplio rango de edades. |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Información del vendedor
- Nombre de la tienda: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Vendedor: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- ¡Aún no se han encontrado valoraciones!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.