Comunicación Estratégica: Haz tu propio Plan de Comunicación Corporativa (4.ª edición)

0,00

¿Cómo puede mi organización diferenciarse de su competencia y ganar notoriedad? ¿De qué manera puedo mejorar el clima laboral en mi empresa? ¿Cómo puedo priorizar acciones de comunicación con poco presupuesto?

¡Este curso te dará todas las claves!

Impartido por:

Categoría:
Ver carrito

Sin duda, emprender un negocio o gestionar la comunicación en una pequeña y mediana empresa puede resultar complejo si no se tienen los conocimientos, herramientas y competencias necesarias, sobre todo en un ecosistema comunicacional como el actual que tiene tantos canales que sobresaturan a mis clientes y capital humano.

Tanto si eres estudiante o graduado en Publicidad, Relaciones Públicas, Marketing, ADE, Turismo, Periodismo y Comunicación Audiovisual, como si eres un emprendedor con ganas de marcar la diferencia con el uso estratégico de la comunicación corporativa ¡este es tu curso! En él aprenderás la importancia de la identidad y la imagen corporativa, los fundamentos sobre filosofía y cultura organizacional, la importancia de la reputación como activo intangible y, sobre todo, a desarrollar de forma práctica Planes de Comunicación Corporativa que tengan en cuenta a todos los públicos estratégicos, así como el uso de medios y canales digitales y convencionales.

Inicio: 10 octubre 2023

Fin:  20 noviembre 2023

Duración:  20 horas de estudio (5 semanas)

Destinatarios:

Esta actividad formativa está dirigida especialmente a emprendedores que deseen comenzar a plantear estrategias de comunicación efectivas, directores y gerentes de pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como a responsables, encargados y directores de departamentos de comunicación o afines. Asimismo, este curso será de especial interés para estudiantes y egresados de grados y postgrados en Relaciones Públicas, Publicidad, Marketing, ADE, Comunicación Audiovisual y Periodismo, pues servirá como material de apoyo a su formación reglada.
El valor diferencial de este MOOC se centra en su perspectiva práctica, pues busca que los participantes tengan una guía referencial para materializar un Plan de Comunicación Corporativa comprendiendo los factores pre-comunicativos (como identidad, imagen, filosofía y cultura organizacional), las fases de elaboración de un Plan de Comunicación Corporativa, como mapa de públicos, investigación, planificación, ejecución, cronograma y presupuesto, así como las estrategias de auditoría y métricas de la comunicación, para culminar el curso dando un esbozo sobre la reputación corporativa y sus principales monitores.
Los canales para darse a conocer y poner en valor el MOOC según cada público objetivo serán los siguientes:

  • Para emprendedores: A través de plataformas de coworking (como Impact Hub), viveros de empresas de las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos, y grupos de Facebook y LinkedIn de emprendedores.
  • Para directores y gerentes de pequeñas y medianas empresas (Pymes): A través de la Cámara de Comercio, Industria y Servicio, así como plataformas regionales y locales de Pymes (asociaciones, tejidos asociativos, y ONGs).
  • Para egresados y estudiantes: A través de mailing a decanatos de las carreras de interés (Publicidad, Relaciones Públicas, Marketing, ADE, Comunicación Audiovisual y Periodismo). Grupos de profesionales de estas carreras en LinkedIn y publicidad a través de redes sociales como Facebook e Instagram.

 

Conocimientos previos necesarios: Este curso, al ser de carácter introductorio, no requiere ningún conocimiento previo del tema. En este sentido, puede seguirlo cualquier persona con interés en la materia, sea o no titulada

Objetivos del curso:

Este curso busca dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para que comprendan los principios básicos de la Comunicación Estratégica y poder desarrollar sus propios Planes de Comunicación Corporativa, tomando en consideración a todos los públicos objetivos, así como los canales digitales y convencionales más adecuados para cada tipo de campaña de comunicación.. En este sentido, los objetivos secundarios que se aspiran, son:

  • Enseñar los fundamentos sobre la identidad y la imagen corporativa.
  • Presentar las claves más importantes sobre filosofía y cultura organizacional.
  • Compartir los elementos y fases para realizar un Plan de Comunicación Corporativa.
  • Comprender la importancia de la reputación corporativa y sus principales monitores.

Contenido:

Módulo 0: Presentación del MOOC. Introducción, objetivos del curso y programa.
Módulo 1: Identidad e imagen corporativa. Identidad, cultura e identidad visual corporativa, identidad organizacional, imagen corporativa y proceso de conformación de imagen.
Módulo 2: Filosofía y cultura corporativa. Introducción a la filosofía corporativa, jerarquía del sistema de objetivos, evaluación de la filosofía corporativa y elementos que inciden en la conformación de la cultura corporativa.
Módulo 3: Comunicación estratégica aplicada. Tipos de comunicación corporativa, mapa de públicos: pasos para su construcción, plan de comunicación corporativa y cómo se conforma la imagen corporativa.
Módulo 4: Reputación corporativa. Introducción a la reputación corporativa, la reputación como valor económico y emocional y monitores y ratings de reputación.
Módulo 5: Evaluación (Módulo Premium): Evaluación final para certificación del curso.

Profesores:

Luis M. Romero-Rodríguez
Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, acreditado al cuerpo de Catedráticos de Universidad. Doctor en Comunicación, con premio extraordinario de Doctorado. Máster en Comunicación Social. Especialista Universitario en Derecho y Políticas Internacionales y en Docencia Universitaria. Licenciado en Comunicación Social, mención Comunicación Corporativa y Licenciado en Derecho. Suma en la actualidad más de 90 artículos publicados en revistas científicas de alto impacto, y ha sido coordinador y autor de múltiples obras publicadas en editoriales de reconocido prestigio, como McGraw Hill, Tecnos, Pearson, Sindéresis, y Comunicación Social Ediciones. Experiencia docente de 16 años en programas de grado y postgrado, habiendo sido profesor en universidades de Colombia, Ecuador, España, México, y Perú. Ha trabajado como consultor de Comunicación Estratégica para empresas públicas y privadas de Venezuela, Perú y España.
Bárbara Castillo-Abdul
Doctoranda en el Programa Interuniversitario en Comunicación por las universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz, e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. Premio Extraordinario de Máster por la Universidad de Huelva (2019). Postgrado en Gerencia Social Media por la Universidad Católica Andrés Bello y en Comunicación Organizacional por la Universidad Monteávila (Venezuela). Licenciada en Comunicación Social, mención Comunicación Corporativa por la Universidad Santa María (Venezuela). En el ámbito de la docencia, cuenta con una experiencia de 11 años como profesora en programas de grado y postgrado, habiendo sido profesora de la Universidad Santa María (Venezuela), Universidad Monteávila (Venezuela), ESAI Business School, Universidad Espíritu Santo (Ecuador), Tecnológico de Monterrey (México) y el ESERP Business School (España). Ha trabajado en el ámbito de la Comunicación Organizacional y Estratégica por más de una década en empresas públicas y privadas en Venezuela y España.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor