Desarrollo de aplicaciones con React y React Native (2.ª edición)
0,00€
Las tecnologías de React y React Native son una manera novedosa y muy potente de desarrollar aplicaciones de cliente, tanto aplicaciones web como aplicaciones nativas Android e iOS. Son una de las tecnologías más demandadas en el mercado laboral hoy en día, y este curso te permitirá dominarlas y hacer tus propias aplicaciones de forma autónoma.
Impartido por:
- Descripción
- Valoraciones (0)
- Información del vendedor
- Más productos
React es uno de los principales frameworks de creación de aplicaciones que existe hoy en día, es el de mayor crecimiento de oferta de empleo en la mayoría de países. Por otro lado, es una tecnología madura que cuenta con un gran soporte y una comunidad muy activa y la simplicidad a la hora de crear aplicaciones le hacen en una de las mejores herramientas a la hora de realizar desarrollo frontend y junto con la parte de React Native se pueden crear aplicaciones nativas Android e iOS con el mismo código desarrollado para la aplicación web, dotando a esta tecnología de un gran potencial. Este curso permitirá a personas con unos conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript aprender React y React Native y dominar dichas tecnologías. Durante el curso se aprenderán los conceptos básicos, se adquirirán los fundamentos, y se realizarán prácticas paso a paso con ambas tecnologías, llegando a dominarlas por completo.
Duración: 75 horas de estudio
Inicio: 9 de octubre 2023
Fin: 17 de diciembre 2023
Destinatarios:
El curso está dirigido a usuarios con conocimientos básicos de HTML, JavaScript y CSS interesados en aprender a utilizar React y/o React Native para el desarrollo de aplicaciones.
Objetivos de aprendizaje
Comprender los conceptos básicos del desarrollo de aplicaciones web. Aprender los conceptos clave de React, incluyendo JSX y cómo utilizarlo para construir componentes Comprender cómo funcionan los componentes y cómo utilizarlos para construir aplicaciones más complejas Aprender el ciclo de vida de los componentes y cómo utilizar Hooks para controlar el estado y la lógica en tus componentes Aplicar los conocimientos adquiridos para construir aplicaciones como un buscador de usuarios que usa un API externo o un juego Aprender el uso de Redux y Context para controlar el estado de la aplicación de manera eficiente y React Router para implementar enrutamiento Comprender los conceptos básicos de React Native y cómo utilizarlo para construir aplicaciones móviles nativas Aprender los componentes y APIs disponibles en React Native Aprender la integración de navegadores y componentes nativos en una aplicación React Native
Contenidos
- Módulo 0 – Presentación
- Módulo 1 – I– Presentación. Bases del desarrollo de aplicaciones web. Modelo cliente-servidor. Patrón MVC
- Este módulo presenta las bases del desarrollo web, HTML, JavaScript, CSS y los modelos y patrones relacionados con este desarrollo tan demandado hoy en día
- Módulo 2 – Desarrollo de aplicaciones web basadas en el cliente. Tecnologías y herramientas útiles
- Este módulo presenta las tecnologías relacionadas, las librerías y las herramientas útiles que ayudan al desarrollo web. Estas herramientas como Babel, Firebug, Minify, Watchify…
- Módulo 3 – Conceptos base de React y JSX
- React, conceptos básicos, el estado y las propiedades. Introducción al lenguaje JSX que es una extensión de JavaScript
- Módulo 4 – Componentes y su ciclo de vida
- Los componentes de React se explican en este módulo con ejemplos sencillos, también se explica el ciclo de vida de los componentes.
- Módulo 5 – Composición de componentes
- Este módulo presenta la forma en que los componentes se comunican y coordinan para crear la aplicación, de nuevo con ejemplos sencillos
- Módulo 6 – Módulo 6. Hooks, Context y Rutas
- Este módulo introduce los hooks, el contexto y la manera de configurar rutas con React Router para que la aplicación pueda tener histórico y rutas parciales
- Módulo 7 – Añadiendo Redux, completando la arquitectura
- En este módulo se explica la arquitectura de Redux que complementa con React para gestionar el estado y las acciones, es una alternativa a los hooks especialmente interesante para aplicaciones grandes.
- Módulo 8 – Introducción, conceptos básicos, componentes y APIs
- Este módulo ofrece una introducción a React Native, un framework que permite construir aplicaciones móviles nativas utilizando JavaScript y React. Se describirán los diferentes componentes, características y APIs que proporciona React Native.
- Módulo 9 – React Native. Navegadores, componentes nativos y conceptos avanzados
- Este módulo presenta los navegadores de React Native para cambiar entre pantallas, introduce más componentes y termina con algunos conceptos avanzados que vienen muy bien para desarrollar aplicaciones nativas Android e iOS
Requisitos:
- Conocimientos de HTML, CSS y JavaScript
- El alumno necesita tan solo un pc con conexión a internet y tener permisos para poder instalar software en él. Para desarrollar código se recomienda la herramienta Visual Studio Code, pero realmente vale cualquier entorno (Atom, Sublime, Eclipse, …)
- La duración de los videos del curso será de 10 minutos de media. Habrá videos que exponen conceptos
teóricos y otros en los que el docente desarrolla código de ejemplo.
Docentes:
El equipo docente está formado por profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIT) que han realizado cursos MOOC anteriormente con mucho éxito. Es el mismo equipo docente que conforma el “Itinerario Desarrollo Web Fullstack con JavaScript y Node.js” formado por 4 MOOCs. El equipo docente utiliza a menudo las tecnologías explicadas en este curso en proyectos de investigación así como lo explica en diferentes asignaturas del “Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación” impartido en la ETSIT
![]() |
Álvaro Alonso Profesor en el Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Recibió el título de Doctor en Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid en el año 2016 y realiza sus tareas de docencia en el ámbito de las Bases de Datos y la Ingeniería Web. Es miembro del grupo de investigación de Internet de Nueva Generación (GING – UPM) donde participa en proyectos de investigación en el ámbito nacional y europeo con financiación pública y privada. |
![]() |
Enrique Barra Se doctoró en ingeniería telemática por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con especialización en multimedia y Aprendizaje Potenciado por la Tecnología. Es profesor en el Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la UPM impartiendo asignaturas como Ingeniería Web, Sistemas de Información y Bases de Datos, Big Data y Gestión de Riesgos en Ciberseguridad. Enrique es miembro del grupo de investigación de Internet de Nueva Generación donde ha participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales. |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Información del vendedor
- Nombre de la tienda: Universidad Politécnica de Madrid
- Vendedor: Universidad Politécnica de Madrid
- 3.00 de puntuación de 1 reseña
Valoraciones
No hay valoraciones aún.