Educación inclusiva para una docencia transformadora (2ª edición)

0,00

La educación inclusiva es un derecho y una certeza irrenunciable para toda persona que ejerce la profesión docente. Presentamos un curso en el que se exponen y trabajan 14 puntos –tanto ideológicos cómo prácticos– para desarrollar procesos educativos que promuevan la presencia, participación y aprendizaje de todo el alumnado.

Impartido por:

Ver carrito

La educación inclusiva es un derecho, sin embargo, es un tema poco tratado en los programas de formación docente. A partir de este antecedente, pensamos que es necesario que quienes ejercen la profesión establezcan un compromiso con lo que internacionalmente se ha pactado para garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad. En líneas generales, la educación inclusiva es definida como toda aquella oportunidad educativa en la que todas las personas pueden acceder, participar y progresar hasta alcanzar el máximo de sus
potencialidades (UNECO, 2008). Los GID INCLU_IA y GID EDUVa de la Universidad de Valladolid han tomado esta definición y la han trabajado durante años para proponer un manual para el profesorado. El MOOC “Educación inclusiva para una docencia transformadora” profundizará en esta propuesta.

Duración: 20 horas (5 semanas)

Inicio: 13 de noviembre 2023
Fin: 18 de diciembre 2023

Conocimientos previos recomendados.

No se requieren conocimientos previos recomendados, sin embargo, facilitará el aprendizaje conocer el contenido de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Recursos necesarios:
El alumnado necesitará un ordenador con conexión a internet y salida de audio (no es fundamental ya que los recursos están subtitulados).
El MOOC contará con vídeos de resumen desarrollados por el equipo docente para cada bloque temático, además, 14 Píldoras de 2 minutos para desarrollar los temas tratados a lo largo de la experiencia de aprendizaje.

Objetivos:

Se espera que el alumnado comprenda que existen puntos imprescindibles para fomentar la inclusión, sin los cuales es poco probable avanzar hacia una educación justa y transformadora.

Contenido:

Cada bloque de contenido contará con diferentes instrumentos de evaluación:
1º Al finalizar el módulo 1 y 4, los participantes deberán realizar una cuestionario online con el fin de evaluar la adquisición de conocimientos teóricos (2).
2º Cada actividad contará con una lista de control que permita a los y las participantes autoevaluarse y co-evaluar a alguno de sus compañeros (4).
3º participación se contabilizará a través de los foros de discusión. Se solicitará a través de preguntas sobre la teoría y prácticas en cada módulo del MOOC (5).

    • Módulo 0. Introducción al MOOC: módulo dedicado a presentar los aspectos generales más importantes del MOOC y a conocer a los y las participantes que lo conforman.
    • Módulo 1. La educación inclusiva: módulo dedicado conocer en qué consiste la educación inclusiva desde un enfoque crítico y a conocer el Manual de Acción para la Inclusión, su estructura y propuesta.
    • Módulo 2. Fundamentos de la educación inclusiva: módulo dedicado conocer los fundamentos teóricos e ideológicos de la educación inclusiva.
    • Módulo 3. Prácticas educativas inclusivas: módulo dedicado a comprender algunas alternativas para diseñar prácticas educativas inclusivas.
    • Módulo 4. Prácticas educativas inclusivas: módulo dedicado a comprender algunas alternativas para diseñar prácticas educativas inclusivas.

 

Profesores:

Noelia Santamaría Cárdaba
Katherine Gajardo Espinoza
Judith Cáceres Iglesias
Ana Fabiola Meza Cortés

Sonia Ortega
Gaite, Luis Torrego Egido
Suyapa Martínez Scott
Roberto Monjas Aguado.
Trayectoria del equipo docente: 

El curso está formado por docentes y jóvenes investigadoras de los Grupos de Innovación Docente de
Educación para el desarrollo y ciudadanía global (GID EDUVA) y Educación Inclusiva y Formación en la
práctica Educación inclusiva y formación en la práctica. Investigación-acción y transformación de la
escuela (GID INCLU_IA) de la Universidad de Valladolid.
Todas las personas participantes poseen experiencia trabajando en contextos educativos en los que se
fomenta la inclusión del alumnado y el desarrollo de proyectos colaborativos.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor

  • Nombre de la tienda: Universidad de Valladolid
  • Vendedor: Universidad de Valladolid
  • ¡Aún no se han encontrado valoraciones!