El ABC de la Evaluación Universitaria (5.ª edición)
0,00€
Si estas pensando en realizar estudios universitarios y quieres tener una información rápida y general de la Evaluación Universitaria, este curso te ayudará a conseguir las competencias para ser partícipe de los procesos de evaluación. ¡Te estamos esperando!
Impartido por:
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- Información del vendedor
- Más productos
El mundo del presente en el ámbito educativo universitario está marcado por la búsqueda de la calidad y donde la evaluación es la base de la planificación, de la asignación de recursos y de la toma de decisiones tanto personales como organizacionales. Y es también la base de la regulación y de la política pública en educación superior.
En todos los campos de la sociedad han irrumpido paradigmas de calidad y asociado a ello metodologías de la evaluación para tener parámetros que permitan medir la calidad.
En educación superior, la permanente búsqueda de la calidad se ha constituido también en uno de los ejes dominantes del funcionamiento tanto de los sistemas de educación superior en general como de las universidades y de sus programas y carreras. Ello en tanto la evaluación es la base de los sistemas de aseguramiento de la calidad. A medida que se ha considerado y valorado a la educación como un bien público, ella ha pasado a estar sometida a una creciente fiscalización a través de un conjunto de sistemas de aseguramiento de la calidad, que implican siempre procesos de evaluación en tanto ellas implica un diagnóstico de la situación que se realiza a partir de un conjunto de variables y de indicadores predefinidos.
- Tendrá un certificado de superación previo al cumplimiento del 100% de las actividades de cada uno
de los módulos 0, 1 y 2. Se le entregará al participante el certificado de superación previo al pago del coste de este certificado. Incluye la certificación expedida por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en donde se procede a reconocer un curso electivo de grado de un (1) crédito de la Escuela de Ciencias de la Educación. - Tendrá un certificado de acreditación de conocimiento, aprobando el 100% de las actividades de
cada uno de los módulos y deberá pagar y aprobar el Módulo 3 que es de carácter opcional, el cual incluye el derecho al examen final que tendrá la exigencia del reconocimiento biométrico y superarlo en alguna de sus dos convocatorias. Se le entregará al participante el certificado de acreditación de conocimiento. Incluye la certificación expedida por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en donde se procede a reconocer un curso electivo de posgrado con dos (2) créditos académicos de la Escuela de Ciencias de la Educación.
El Módulo 3 incluye material bibliográfico adicional y escritos propios del autor en su versión digital.
¿Qué es un examen biométrico? El examen biométrico está basado en una tecnología de identificación de reconocimiento facial, según características físicas e intransferibles de las personas, que asegura y certifica la identidad de la misma y, por tanto, posibilita la opción de obtener un certificado oficial de la entidad impartidora del curso.
Duración: 96 horas (4 semanas)
Inicio:25 de julio de 2022
Fin: 25 de noviembre de 2022
Objetivos de aprendizaje
Le permite tener una información rápida y general de la Evaluación Universitaria y también dotarse de
competencias para ser partícipe de los procesos de evaluación.
Conocimientos previos recomendados
No hay requisitos o competencias previas a la realización del curso, a excepción de conocimientos de
informática a nivel de usuario. Acceso a Internet y navegador: Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.
Necesaria actitud abierta, respetuosa y sin prejuicios con este tipo de formación.
Destinatarios del curso
- Público en general
Contenidos
- Módulo 0. Presentación del Curso.
- Identificar los objetivos generales de Curso.
- Módulo 1. Contextualización.
- Contextualizar los sistemas de aseguramiento de la calidad en los actuales contextos socioeducativos.
- Comprender las características generales de los sistemas de aseguramiento de la calidad y de los procesos de licenciamiento, acreditación y certificación, y del componente de evaluación en los procesos de diagnóstico.
- Conocer y comprender los conceptos clave de los sistemas de aseguramiento de la calidad.
- Módulo 2. Características Generales de la Evaluación Universitaria.
- Identificar las características generales de la evaluación universitaria
- Ser competencia en la construcción de los sistemas de evaluación, identificando los factores, los indicadores y las evidencias de estos procesos
- Módulo 3 (PREMIUM – Opcional – Certificación de Acreditación de Conocimientos). Revisión
y Síntesis.- Competente en el análisis y realización de las actividades prácticas de la evaluación de programas e instituciones de educación superior.
- Realizar las actividades prácticas de preparación y realización de los procesos de evaluación y de sus aspectos logísticos.
- Saber conducir las entrevistas a los diversos actores.
- Identificar los comportamientos éticos en la gestión de la evaluación.
- Desarrollo del examen para obtener la Certificación de Acreditación de Conocimientos.
Docentes:
![]() |
Claudio Antonio Rama
Profesor de la Universidad de la Empresa (Uruguay), Investigador Nivel II del |
![]() |
Jamilton Vega
Profesor de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Colombia), Licenciado en |
Información adicional
Modalidad | MOOC |
---|---|
Nivel | Inicial |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.