En este curso aprenderás más sobre la contabilidad financiera de la empresa, concretamente sobre los tipos de fuentes de financiación públicas y alternativas nacionales y europeas, la evaluación del proyecto de inversión y las novedades financieras.

Duración: 10 horas (2 semana)

Inicio: Inmediato

Destinatarios:

Profesionales de cualquier sector que quieran adentrarse en el concepto de financiación de empresas de forma completa, poniendo especial énfasis en aquellos trabajadores del área de administración y gestión.

Conocimientos previos requeridos:

  • No son necesarios conocimientos previos.

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer la adecuación de las inversiones según la fase de empresa y el estado financiero.
  • Delimitar las tipologías de fuentes de financiación ante la necesidad de solicitar fondos.
  • Comprender qué es la financiación alternativa y las fases de la empresa en las que interviene.
  • Conocer la figura del business angels y cómo acceder a ellos con éxito.
  • Conocer los tipos de crowdfunding y cómo y dónde solicitar esta financiación.
  • Conocer el funcionamiento de la financiación de capital riesgo.
  • Distinguir el direct lending de otras formas de préstamos.
  • Conocer los mercados alternativos de financiación.
  • Ejecutar la búsqueda de subvenciones según los criterios de la empresa.
  • Conocer las distintas entidades públicas que ofrecen financiación a empresas y la tipología de proyectos financiados.
  • Conocer los ámbitos de aplicación de los programas de financiación Horizonte 2020, Instrumento PYME e INNOWWIDE.

Contenidos

  • Unidad 1. Los Proyectos de Inversión.
    • 1. Los proyectos de inversión.
    • 2. Balance de situación e indicadores clave.
  • Unidad 2. Tipología de Fuentes de Financiación.
    • 1. Clasificación según el origen de los fondos.
    • 2. Clasificación según la titularidad de los fondos.
    • 3. Clasificación en función del plazo de devolución.
    • 4. Criterios de selección de fuentes de financiación.
  • Unidad 3. Financiación Alternativa.
    • 1. Business angel.
    • 2. Crowdfunding.
      • 2.1 Crowdfunding de recompensa.
      • 2.2 Crowdfunding de donación.
      • 2.3 Crowdfunding de inversión.
      • 2.4 Crowdlending.
      • 2.5 ¿Qué modalidad elegir?
    • 3. Venture capital.
    • 4. Direct lending.
    • 5. Los mercados alternativos.
      • 5.1 Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
      • 5.2 Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).
  • Unidad 4. Financiación Pública.
    • 1. Los mecanismos públicos de financiación y las subvenciones.
      • 1.1. Subvenciones.
    • 2. Financiación de entidades pública.
      • 2.1. Préstamos ENISA.
      • 2.2. ICO.
      • 2.3. ICEX.
      • 2.4. SEPIDES.
      • 2.5. CDTI.
      • 2.6. Cámaras de Comercio.
  • Unidad 5. Financiación de la Unión Europea.
    • 1. Horizonte 2020 / Horizonte Europa.
    • 2. Instrumento PYME.
    • 3. INNOWWIDE.
  • Unidad 6. Tendencias en Financiación.
    • 1. Fintech.
    • 2. Sectores con mayor acceso a la financiación alternativa.

Información adicional

Disponibilidad

3 meses

Modalidad

Autoestudio

Nivel

Medio

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor