(2nd ed.) Human activities and vulnerability of marine ecosystems
0,00€
In this MOOC, you will learn about the main human needs of coastal populations, the way they are achieved by society, the consequences to the marine environment and to society itself and, at last, the possible strategies to reduce damages to the environment and to improve the return to human populations. You will learn about a methodological approach designed to deal with those issues, adapted to several marine ecosystems.
MOOC 2. Actividades humanas y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos (2ª edición): En este MOOC, se podrán conocer las principales necesidades de las poblaciones costeras, las actividades desarrolladas por la sociedad para satisfacerlas, las consecuencias para el medio ambiente y para la propia sociedad y, por último, las posibles estrategias para reducir los daños al medio ambiente y mejorar el beneficio a las poblaciones humanas. Se podrá aprender un enfoque metodológico diseñado para tratar estas cuestiones, adaptado a varios ecosistemas marinos.
Impartido por:
Con la participación de:
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- Información del vendedor
- Más productos
This course is part of an itinerary of four MOOCs that address different perspectives related to the Sustainability of Marine Ecosystems, and more specifically the coastal ones. The objective of MOOC 2 is to drive participants through an ecosystem-based approach framework to deal with management of marine ecosystems, their sustainability and benefits provided to society. It will help participants: to develop their skills on the identification of the main human needs, the way these are implemented to achieve proposed objectives, and the consequences of those actions to the environment and the society; to identify strategies to deal with environmental deficiencies, aiming to warrant sustainability and to ensure sufficient benefits from ecosystems; and to provide support to managers, political and decision makers to help marine ecosystems to recover or to improve for a higher sustainability level. The course will also allow students to get used to specific terminology used on issues related to the management of marine ecosystems.
To complete this course, it is necessary to pass the evaluation tests established in each of the modules, both self-assessment tests and interactive activities.
Este curso forma parte de un itinerario de cuatro MOOCs que abordan diferentes perspectivas relacionadas con la Sostenibilidad de los Ecosistemas Marinos, y más concretamente de los costeros. El objetivo del MOOC 2 es guiar a los participantes a través del marco de la Adaptación Basada en los Ecosistemas (EBA) para abordar la gestión de los ecosistemas marinos, su sostenibilidad y los beneficios que aportan a la sociedad. El curso ayudará a los participantes a: desarrollar sus habilidades en la identificación de las principales necesidades humanas, las actividades desarrolladas por la sociedad para satisfacerlas, y las consecuencias de esas acciones para el medio ambiente y la sociedad; identificar estrategias para hacer frente a las deficiencias ambientales, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y asegurar suficientes beneficios de los ecosistemas; y proporcionar apoyo a los gestores, políticos y tomadores de decisiones para ayudar a los ecosistemas marinos a recuperarse o mejorar para un mayor nivel de sostenibilidad. El curso también permitirá a los estudiantes acostumbrarse a la terminología específica utilizada en cuestiones relacionadas con la gestión de los ecosistemas marinos.
Para completar este curso es necesario superar las pruebas de evaluación establecidas en cada uno de los módulos, tanto test de autoevaluación como actividades interactivas.
The course is part of a four-course itinerary “Specialized TRaining on Applied tools for Sustainable MARine EcosystemS (2nd edition)“:
- Innovative methods to assess the distribution of marine ecosystems
- Human activities and vulnerability of marine ecosystems
- Nature based Solutions as proactive approaches to conservation
- Land-sea-ocean interactions: current state and future challenges
El curso forma parte de un itinerario conformado por cuatro cursos “Specialized TRaining on Applied tools for Sustainable MARine EcosystemS (2ª edicion)“:
- Métodos innovadores para evaluar la distribución de los ecosistemas marinos
- Actividades humanas y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos
- Soluciones basadas en la naturaleza como enfoques proactivos para la conservación
- Interacciones tierra-mar-océano: estado actual y retos futuros
Language: English, with Spanish, Italian, Portuguese and English subtitles.
Start date: 25th October 2023
End date: 24th December 2023
Idioma: Inglés con subtítulos en castellano, italiano, portugues e inglés.
Inicio: 25 de octubre de 2023
Final: 24 de diciembre de 2023
Target audience/ Destinatarios:
The target audience includes managers, public staff, professionals, graduates, postgraduate and VET students with an environmental qualification profile, to provide them with innovative, modern and dynamic training in areas related to marine ecosystems.
El público objetivo incluye a gestores, técnicos de las administraciones públicas, profesionales, licenciados, estudiantes de postgrado y de FP con un perfil de cualificación medioambiental, para proporcionarles una formación innovadora, moderna y dinámica en áreas relacionadas con los ecosistemas marinos.
Learning objectives/ Objetivos de aprendizaje
The main objective of the course is that the students learn about the main human needs of coastal populations, the way they are achieved by society, the consequences to the marine environment and to society itself and, at last, the possible strategies to reduce damages to the environment and to improve the return to human populations.
El objetivo principal del curso es que los estudiantes conozcan las principales necesidades de las poblaciones costeras, las actividades desarrolladas por la sociedad para satisfacerlas, las consecuencias para el medio ambiente y para la propia sociedad y, por último, las posibles estrategias para reducir los daños al medio ambiente y mejorar el beneficio a las poblaciones humanas.
Contents/ Contenidos
Module 0. Introduction to the course
Module 1. Introduction to DPSIR framework
Module 2. Driving forces
Module 3. Pressures
Module 4. State changes
Module 5. Impacts on societal welfare
Module 6. Response by measures
Módulo 0. Introducción al curso
Módulo 1. Introducción al marco DPSIR
Módulo 2. Fuerzas motrices
Módulo 3. Presiones
Módulo 4. Cambios de estado
Módulo 5. Impactos en el bienestar de la sociedad
Módulo 6. Respuesta con medidas
Professors/ Docentes:
Información adicional
Modalidad | MOOC |
---|---|
Nivel | Medio |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Información del vendedor
- Nombre de la tienda: Universidad de Cantabria
- Vendedor: Universidad de Cantabria
- ¡Aún no se han encontrado valoraciones!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.