Inteligencia Emocional en el Medio Natural (4ª edición)

0,00

El presente curso pretende acercar a todos los interesados en las actividades físicas en el medio natural al amplio mundo de las emociones, para que sean capaces de gestionarlas de un modo adecuado aumentando el bienestar personal y grupal en su día a día. Además, entenderán la importancia que tienen las emociones para moverse por este entorno de un modo más seguro. ¡Apúntate ya!

 

Categoría:
Ver carrito

Este curso pretende trasmitir la importancia que tienen las emociones en nuestro día a día y como se puede utilizar la naturaleza para desarrollar nuestras habilidades y competencias emocionales aumentando nuestro bienestar individual y de comunidad.

 La naturaleza nos ofrece innumerables ventajas para trabajar todos estos aspectos. Veremos cómo nos puede ayudar para lograr entender nuestras emociones, saber por qué aparecen, cómo los expresamos y que repercusión pueden tener, para regular la intensidad de las mismas y manejar las conductas en conjunto con las emociones que sentimos. Todo esto nos aportará un mayor grado de confianza, de autoestima, de motivación. Persecución y consecución de objetivos, capacidad de calmar nuestra mente en momentos determinados, así como gestionar las emociones de los demás.

La inscripción del curso te permite visualizar el contenido de forma gratuita y realizar las actividades de evaluación.
La adquisición del Certificado de Superación será opcional y la tendrás disponible dentro del curso.

Duración: 8 semanas (7 horas a la semana)

Inicio: 02/10/2023
Fin: 26/11/2023

Elementos necesarios: 

Para la realización del curso, el alumno necesitará un ordenador con conexión a internet y el material y vestimenta necesaria para llevar a cabo una salida al medio natural con seguridad.

Este MOOC tendrá como objetivo

El alumno obtendrá una serie de habilidades que le permitirán moverse en un entorno natural de un modo más seguro, sabiendo gestionar los conflictos emocionales que puedan surgir en las actividades que lleve a cabo. Esto le proporcionará un mayor grado de confianza y le ayudará a progresar en sus objetivos personales aumentando su motivación con el deporte que esté practicando. Con este curso se pretende que el alumnado adquiera una serie de competencias que le permitan profundizar en el mundo de las emociones. Entender que clasificaciones existen, cuáles son sus funciones. Sus causas y su utilidad. De igual manera se tratarán los beneficios que aporta la naturaleza para nuestro estado emocional, para que los participantes estudien las habilidades que se pueden trabajar en la naturaleza para desarrollar nuestra Inteligencia emocional. Con todo esto se pretende que el alumnado comprenda la gran capacidad que tiene la naturaleza para un correcto desarrollo del campo emocional.

Contenidos:

  • Módulo O – Presentación.
  • Módulo 1 – El medio natural. Se estudiarán las posibilidades que nos ofrece la naturaleza y los beneficios que aporta para terminar analizando los peligros objetivos y subjetivos que podemos encontrar. 
  • Módulo 2 – Concepto de Inteligencia emocional. Se abordarán conceptos relacionados con el término de emoción basándonos en los autores más destacados que han estudiado este tema apoyándonos en la neurociencia. 
  • Módulo 3 – Cómo afecta el medio natural a nuestro estado emocional. Aprenderemos como la naturaleza nos puede ayudar en diferentes aspectos de la vida, mejorando nuestra gestión emocional y todas las habilidades que engloban este tema.
  •  Módulo 4 – Trabajo emocional para lograr el éxito en las actividades desarrolladas en  la naturaleza. 

Tutores:

Vicente Gómez Encinas (Decano), Lázaro Med1av1lla Saldaña (Vicedecano) y V1rgin1a Gómez Barnos son profesores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, de las asignaturas de actividades en el medio natural, montañismo y organización de campamentos. Además , colaboran en diferentes proyectos educativos llevados a cabo en la naturaleza e investigan en el ámbito de la educación a través de las actividades en el medio natural. Guillermo del Moral Riviére ha participado también en algunos de estos proyectos y se ha centrado en la investigación sobre el mundo de las emociones en el medio natural. Tanto Virginia como Guillermo son también Guías de Media Montaña

VICENTE GÓMEZ ENCINAS

Doctor en Educación Física. Profesor y coordinador de las asignaturas: Actividades en el medio natural y Deportes de orientación y multiaventua e Investigación en metodologías experienciales en actividades recreativas, en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF (UPM). Impulsor de la educación experiencial a través del aprendizaje al aire libre. Director técnico del proyecto Adventura 92-Ruta Quetzal durante el período 1986-2001.

LÁZARO MEDIAVILLA SALDAÑA

Doctor Europeo en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Especialista en Actividades en el Medio Natural y Actividades en la Montaña. Miembro del centro internacional de investigación de Actividades Recreativas y de Aventura (ATRA) y de la Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza (REEFNAT). Miembro del comité científico de Acceso y Naturaleza de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Investigador en el desarrollo de nuevas titulaciones relacionadas con las Actividades al Aire Libre (EQFM, CLO2 y ELESA) de Turismo Activo.

VIRGINIA GÓMEZ BARRIOS

Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte-INEF. Máster Universitario en Formación del Profesorado y Máster en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ambos en la UPM. Profesora de la asignatura Actividades en el Medio Naturalen la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF (UPM). Investigadores en el ámbito de la educación en el medio natural. Miembro de la Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza (REEFNAT). Técnico Deportivo de Media Montaña.

GUILLERMO DEL MORAL

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte-INEF. Máster Universitario en Formación del Profesorado y Curso Universitario de Especialización en Inteligencia Emocional. Profesor del Ciclo Formativo de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre. Técnico Deportivo de Media Montaña.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor