Métodos dinámicos de valoración de empresas

48,00

Si quieres aprender los métodos dinámicos empleados para realizar una correcta valoración de la empresa. ¡Este es tu curso, apúntate!

Impartido por:

Categoría:
Ver carrito

Este curso se dirige al aprendizaje de los métodos dinámicos empleados para realizar una correcta valoración de la empresa, proporcionando formación en el ámbito de la inversión de empresa

Duración:  8 horas (2 semanas)

Inicio: Inmediato

Conocimientos previos requeridos:

  • No son necesarios conocimientos previos.

Objetivos de aprendizaje 

  • Entender el concepto de los métodos dinámicos y calcular el Coste de capital medio ponderado de una empresa real.
  • Valorar una empresa real utilizando el Método Descuento de Dividendos (MDD).
  • Analizar una empresa real y valorar si su política de reparto de dividendos es óptima o no.
  • Valorar una empresa real utilizando el Método Descuento de Flujos de Caja (DFC).
  • Analizar una empresa real y valorar si su estructura financiera es óptima o no

Contenidos 

Unidad 1. Métodos dinámicos y coste de capital.
1. Métodos dinámicos y coste de capital.
2. El coste de capital.
3. El coste de las deudas.
4. El coste de las acciones.
5. El coste de capital medio ponderado

Unidad 2. Método por Descuento de Dividendos.
1.Método de valoración de Empresas por Descuento de Dividendos.
2.Definición del método.
3.El MDD a un horizonte temporal dado.
4.El MDD con dividendos constantes.
5.El MDD con dividendos crecientes a una tasa constante “g”.
6.El MDD con dividendos crecientes a un importe fijo “F”.

Unidad 3. Política de Dividendos Óptima.
1.Política de Dividendos Óptima.
2.El modelo de Gordon Shapiro para la toma de decisiones estratégicas.

  1. 2.1. PER
  2. 2.2. PVC
  3. 2.3. PSR

Unidad 4. Método por Descuento de Flujos de Caja.
1. Método de valoración de empresas por Descuento de Flujos de Caja.
2. Los flujos de caja libre o free cash Flow.
3. El cálculo del valor de la empresa.
4. El cálculo del valor residual.

  1. 4.1. Crecimiento perpetuo de los FCL.
  2. 4.2. Múltiplos.

Unidad 5. Estructura Financiera Óptima.
1. Estructura Financiera Óptima.
2. Concepto de estructura financiera óptima.
3. Teorías existentes.
4. Cálculo de la Estructura Financiera Óptima.

 

 

 

Información adicional

Modalidad

Autoestudio

Disponibilidad

3 meses

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor