Normativa de Conservación de Alimentos y Alérgenos

87,00

Aprende los conceptos claves en materia de normativa referente a la conservación de los alimentos y alérgenos, y prepárate para iniciarte en un nuevo sector.

Impartido por:

Ver carrito

Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá los conceptos claves en materia de normativa referente a la conservación de los alimentos y alérgenos, abarcando aspectos como las medidas de conservación (temperatura, la forma de presentar/ envasar los alimentos, etc.), así como el concepto de alérgenos incluyendo medidas de almacenamiento, etiquetado, registro de calidad, etc.

Duración: 15h

Inicio: Inmediato

Destinatarios:

  •  Profesionales que formen el equipo de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico de la empresa.
  • Técnicos/as seguridad alimentaria, Responsables de producción y Encargados de sección.

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer los distintos alimentos origen animal para implantar correctamente la normativa de conservación de alimentos.
  • Conocer los distintos alimentos origen no animal para implantar correctamente la normativa de conservación de alimentos.
  • Conocer las distintas condiciones de temperaturas de almacenaje.
  • Adaptar las distintas presentaciones de los productos según las temperaturas de conservación.
  • Conocer los tipos de atmósfera modificada y adaptarlos a cada tipo de alimento.
  • Conocer las diferentes casuísticas que derivan de la conservación de las comidas preparadas y el aseguramiento de su vida útil. La Listeria Monocytógenes como elementos diferenciador de control.
  • Conocer cómo influye el control de plagas en la conservación de los alimentos.
  • Conocer cómo influye el mantenimiento tanto de las instalaciones como de los equipos de frío en la conservación de los alimentos.
  • Conocer que es un alérgeno y las consecuencias de su ingesta en un comensal alérgico o intolerante.
  • Ejecutar el análisis de peligros en una appcc como medida de control de los alérgenos.
  • Localizar a los alérgenos en la zona de producción.
  • Detectar las contaminaciones cruzadas con las herramientas control de los flujos.
  • Desarrollar los documentos del sistema appcc para el control de los alérgenos.
  • Inspecciones internas, la herramienta más eficaz de control en los procesos donde intervienen los alérgenos.
  • Desarrollar un Plan analítico eficaz como herramienta de control de alérgenos. Verificación VS Liberalización.
  • Aplicar la legislación vigente a las diversas casuísticas de las empresas de alimentación.
  • Aplicar la legislación vigente cumpliendo el principio de precaución.
  • A la hora de exportar, conocer el etiquetado del país de destino para cumplir tanto con la legislación de alérgenos como con la de especificación de cliente.

Contenidos

  • Unidad 1. Normativa Conservación Alimentos (Tipos de alimentos de origen animal).
  • Unidad 2. Normativa Conservación Alimentos (Tipos de alimentos de origen no animal)
  • Unidad 3. Condiciones de la temperatura de almacenaje.
  • Unidad 4. Las distintas presentaciones de envasados.
  • Unidad 5. Envasado en atmósfera protectora.
  • Unidad 6. Conservación de comidas preparadas. La Listeria.
  • Unidad 7. Prerrequisitos como parte de autocontrol.
  • Unidad 8. Introducción a la normativa de alérgenos.
  • Unidad 9. Zonas de almacenamiento.
  • Unidad 10. El control documental de los alérgenos.
  • Unidad 11. Inspección interna.
  • Unidad 12. Verificación.
  • Unidad 13. Normativa Europea.

Información adicional

Disponibilidad

3 meses

Modalidad

Autoestudio

Nivel

Avanzado, Medio

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Información del vendedor