Problemas de Microeconomía y Macroeconomía
0,00€
Dotar de las competencias de análisis de conceptos microeconómicos para la empresa, y de conceptos macroeconómicos para la economía de un país. Aplicar estos conceptos a distintos escenarios, tanto microeconómicos como macroeconómicos.
Impartido por:
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- Información del vendedor
- Más productos
Los estudiantes de ingeniería necesitan, para el desempeño posterior de su trabajo, una componente económica que los acerque al mundo de la empresa. La enseñanza de la economía, en las distintas escuelas de ingenieros tiene un hándicap que consiste en la extrañeza que causa en la mayoría de los estudiantes, por lo diferente que es a otras materias. Una de las mejores formas que hay para que los estudiantes comprendan los conceptos económicos es haciendo problemas en donde se elaboren situaciones que aclaren los conceptos. La Microeconomía cubre la parte más básica de la gestión de una empresa, mientras que la Macroeconomía trata de explicar la economía de un país, una región o el propio mundo. Permiten acercar el funcionamiento de la economía, y es fundamental para que nuestros egresados tengan capacidad para entender lo que se dice y las políticas económicas de los gobiernos.
Inicio: 24 abril de 2023
Fin: 18 junio de 2023
Duración: 60 horas (8 semanas)
Objetivos del curso:
- Conocer y comprender los problemas que afectan a las empresas y a los consumidores
- Conocer y comprender los problemas que afectan a la economía de un país, comunidad, o región del mundo.
- Aplicar a casos concretos relacionados con los dos objetivos anteriores mediante los problemas
Contenidos:
- Módulo 0 Presentación
Se realizará una presentación que muestre la importancia de la economía y de los
cálculos que se han ido incorporando a esta disciplina a través del tiempo. - Modulo 1- Problemas de Microeconomía
– Tema 1. Problemas de equilibrio, demanda, oferta y renta. Efecto de la publicidad,
los impuestos, de aumentos o disminuciones de renta, corto y largo plazo. Equilibrio
del consumidor.
– Tema 2. Problemas de equilibrio de la producción, mercados en competencia,
oligopolio y monopolio, efecto del precio de los factores. Equilibrio del productor - Modulo 2-Problemas de Macroeconomía
– Tema 3. Problemas de factores que afectan al PIB: consumo, ahorro, impuestos y
transferencias, mercado exterior.
– Tema 4. Problemas del mercado de bienes y servicios, y del mercado del dinero:
efecto del consumo, ahorro, tipo de interés, BCE,…equilibrio IS-LM
– Tema 5. Problemas del mercado de oferta y demanda de trabajo. El ciclo de economía
completo. Los tres mercados en equilibrio y desequilibrio. Paro y desempleo
¿A quién va dirigido?
- Va dirigido a estudiantes de ingeniería y ciencias sociales, y también para personas que quieran entender el funcionamiento de la economía, o simplemente que quieran aprender a hacer problemas de microeconomía y macroeconomía de nivel inicial e intermedio
Información adicional
Modalidad | MOOC |
---|---|
Nivel | Medio |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Información del vendedor
- Nombre de la tienda: Universidad Politécnica de Madrid
- Vendedor: Universidad Politécnica de Madrid
- ¡Aún no se han encontrado valoraciones!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.