Provisión de Infraestructura Vial: Financiamiento (2.ª edición)
0,00€
Con este curso conocerás las nociones básicas de macroeconomía, patrimonio, cuentas públicas, competitividad e influencia de la infraestructura vial en la competitividad. Mejora la competitividad de tu empresa aprendiendo la importancia de la inversión en infraestructuras. ¡Este es el curso que buscabas!
Impartido por:
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- Información del vendedor
- Más productos
A través de la historia se ha demostrado que La provisión de la infraestructura tiene una relación directa con el crecimiento económico y la productividad. Sin embargo, existe un complejo panorama económico por la disminución de la demanda de materias primas desde hace años. Esta situación, nos plantea un gran desafío. Lograr gestionar la inversión posible para el logro de los resultados de desarrollo que la región necesita.
Para ello debemos entender, diseñar y ejecutar políticas públicas en materia de inversión en infraestructuras vial, elemento imprescindible para sostener y profundizar el desarrollo económico y el combate a la pobreza, evitando que la falta de infraestructura
se convierta en un obstáculo para el desarrollo en América Latina. De esta manera, es de suma importancia conocer el ciclo completo de provisión de infraestructura vial: desarrollo, gestión, planificación y selección de proyectos.
La inscripción del curso te permite visualizar el contenido de forma gratuita y realizar las actividades de evaluación.
Duración: 40 horas de estudio (10 semanas)
Inicio: 03 de octubre de 2023
Final: 31 de diciembre de 2023
Conocimientos previos recomendados:
- Haber realizado y superado los estudios de educación secundaria.
- Tener conocimientos básicos en economía.
Objetivos del curso:
Al finalizar el curso, el alumno podrá valorar la importancia de la inversión en infraestructuras para mejorar la competitividad desde la mejora de la logística y la calidad de vida de los ciudadanos a través de la conectividad y el acceso a nuevas oportunidades y servicios. Aprenderá a seleccionar el modo de financiamiento más adecuado a cada proyecto carretero y conocer de antemano la condicionalidad asociada a cada uno.
Contenidos
- Módulo 1: FINANCIACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA MACROECONÓMICA
- Módulo 2: EFECTOS ECONÓMICOS
- Módulo 3: MODALIDADES DE FINANCIACIÓN
- Módulo 4: CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL FINANCIAMIENTO
- Módulo 5: ESQUEMAS DE CONTRATACIÓN
- Módulo 6: OTRAS FUENTES DE PAGO PARA LA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL
Docente
![]() |
Juan Carlos Saavedra
Amplia experiencia internacional en las áreas de planificación, estructuración financiera y técnica y gestión de proyectos de infraestructura con vinculación de capital privado (APPs). |
![]() |
Mónica Lopez Valiente
Es Ingeniera Civil y Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Politécnica de Madrid (España). Además, cuenta con un doctorado en Medio Ambiente en la misma universidad y dos maestrías, una de ellas en Gestión de Infraestructuras y Servicios Públicos, y la otra en Dirección y Gestión de Empresas de la Construcción. |
![]() |
Héctor Varela
Ingeniero Civil por la Universidad Politécnica de Madrid, con grado de Maestría en Caminos, Canales y Puertos. Cuenta además con un Máster en Gestión y Financiación de Infraestructuras y Servicios Públicos. Es Ejecutivo Principal de CAF desde el año 2014, centrando su labor en dar soporte técnico a las operaciones de crédito gestionadas por la Gerencia de Infraestructura Física y Transformación Digital, así como en apoyar la generación de conocimiento asociado al sector. |
Información adicional
Modalidad | MOOC |
---|---|
Nivel | Inicial |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Información del vendedor
- Nombre de la tienda: CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
- Vendedor: CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
- 4.76 de puntuación de 143 reseñas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.