-
Diploma de Participación: «Aprender a convivir a través del juego II (2.ª edición)»Diploma de Participación: «Aprender a convivir a través del juego II (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Cualquier juego (deportivo) actúa como una sociedad en miniatura donde los protagonistas comparten diferentes tipos de relaciones. El educador/a, el entrenador/a, el animador/a o el/la coach de grupos directivos PODRÁN PROFUNDIZAR sobre la potencialidad del juego para favorecer el diálogo interpersonal respetuoso e inteligente entre personas de diferente género, edad o marco cultural. Todo ello ha de contribuir a la mejora de la convivencia y del bienestar relacional.
-
Certificado de Superación: «Aprender a convivir a través del juego II (2.ª edición)»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
Este curso está destinado a diferentes estudiantes y profesionales de los ámbitos de la Educación Física y el Deporte, Educación (Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogía), Recreación, Trabajo Social, Psicología, Coaching (Gestión y Liderazgo de Equipos Humanos) y Turismo. El curso muestra un enfoque original, aplicado y basado en evidencias científicas que permite introducirse de una manera agradable en conocer las posibilidades que ofrece el juego para favorecer relaciones de convivencia.
La principal actividad formativa consiste en visionar videos tutoriales con los que se explicarán los fundamentos del curso a través de diferentes situaciones de juego. También se organizan actividades de reflexión para asimilar los conocimientos del curso.
Este curso complementa los conocimientos que se pueden adquirir en el otro curso titulado aprender a convivir a través del juego. Se recomienda realizar ambos cursos para tener una visión global de la aplicación del juego para favorecer la convivencia y las relaciones interpersonales.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0: Presentación |
Fecha de inicio:
12/10/20 7:00
Fecha de fin: 6/12/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 1 Actitudes ante la regla. Del juego al deporte |
Fecha de inicio:
12/10/20 7:00
Fecha de fin: 6/12/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 2: Las relaciones interpersonales con y sin competición |
Fecha de inicio:
12/10/20 7:00
Fecha de fin: 6/12/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 3: Decidir, sentir emociones y también relacionarse |
Fecha de inicio:
12/10/20 7:00
Fecha de fin: 6/12/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 4: Relaciones interpersonales contradictorias |
Fecha de inicio:
12/10/20 7:00
Fecha de fin: 6/12/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 5: Evidencias científicas para educar la convivencia |
Fecha de inicio:
12/10/20 7:00
Fecha de fin: 6/12/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 6: Análisis de las relaciones interpersonales |
Fecha de inicio:
12/10/20 7:00
Fecha de fin: 6/12/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 7 Encuesta de valoración del curso y despedida |