-
Certificado de Participación: «Buenas prácticas en el uso académico de la propiedad intelectual (2º edición)»Certificado de Participación: «Buenas prácticas en el uso académico de la propiedad intelectual (2º edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Este curso, eminentemente práctico y dirigido a profesores y estudiantes, tiene como objetivos la sensibilización en la importancia del respeto a los derechos de autor y la difusión de buenas prácticas en el uso de obras propias y ajenas. Los contenidos abordan aspectos básicos de las normativas vigentes y recomendaciones para la realización de trabajos académicos y de investigación.
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
Este curso tiene un enfoque práctico, dirigido a profesores y estudiantes con el objetivo de sensibilizar a ambos colectivos en la importancia del reconocimiento a los derechos de autor, difundir buenas prácticas en el uso de obras con derechos de autor y el rechazo de prácticas deshonestas. Presenta un diseño modular para permitir un seguimiento adaptado a los intereses de los participantes. Los módulos están formados por distintos tipos de contenidos: los relativos a los aspectos básicos de la ley de propiedad intelectual, los que presentan situaciones concretas con las que se enfrenta diariamente tanto el alumnado, al afrontar un trabajo académico, como el profesorado. Este último considerado en sus dos vertientes: la docente (creación y uso de materiales didácticos en el aula) y la investigadora (publicación y difusión de sus trabajos). Se recogen, además, los recursos de apoyo para prevenir malas prácticas como: bases de datos, colecciones de imágenes, gestores bibliográficos, etc. de acceso abierto.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0. Presentación |
Fecha de inicio:
2/05/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 1. La creación de una obra académica o científica |
Fecha de inicio:
2/05/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Conceptos básicos de Propiedad Intelectual |
Fecha de inicio:
2/05/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 3. Propiedad Intelectual y Docencia: buenas prácticas |
Fecha de inicio:
2/05/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Perspectiva legal de la Propiedad Intelectual |
Fecha de inicio:
2/05/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 5. FINAL |
Fecha de inicio:
2/05/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |