-
Diploma de Participación «Cadenas productivas y clústeres: ¿Cómo se beneficia mi pyme de la integración productiva?»Diploma de Participación «Cadenas productivas y clústeres: ¿Cómo se beneficia mi pyme de la integración productiva?»¿Cómo se consigue?
Se conseguirá el badge cuando el alumno haya hecho una media del seguimiento de los módulos del curso del 75% , esta medalla reconocerá su participación en este curso.
Descripción
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge.
-
Certificado de superación: «Cadenas productivas y clústeres: ¿Cómo se beneficia mi pyme de la integración productiva?»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de las actividades de todos los módulos abiertos del curso. Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
El curso da una visión integral y renovada de la integración productiva en sus modalidades de clúster y de cadena productiva. En el curso se revisan los conceptos fundamentales que permiten comprender cada modalidad, así como sus elementos clave al momento de diseñarlas y ponerlas en marcha. El curso aporta asimismo una visión organizadora sobre la literatura existente caracterizada por gran cantidad de visiones, definiciones y posturas sobre éstas y otras modalidades que muchas veces se confunden, solapan o se contradicen. Se deja en claro que es en sí mismo un campo de estudio e investigación en evolución y que crece, y aprovechando esta visión organizadora del conocimiento sobre la materia, en muchas ocasiones se aportan criterios para que el estudiante en su actividad profesional pueda diseñar y poner en marcha una integración productiva independiente de los avances o documentos que vayan saliendo.
Puedes registrarte al curso y realizarlo totalmente gratis. Al finalizarlo, puedes optar por dos tipos de certificación: de participación (gratuita) y de superación (de pago). Para ver los detalles de cada certificado, revisa la guía de aprendizaje del curso.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0 . Presentación |
Fecha de inicio:
3/12/20 7:00
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 1. Integración Productiva: conceptos clave para PYMES |
Fecha de inicio:
3/12/20 7:00
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 2. Buenas Prácticas de la Integración Productiva |
Fecha de inicio:
3/12/20 7:00
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 3. Gobernanza Eficiente y Sostenible para la Integración Productiva |
Fecha de inicio:
3/12/20 7:00
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 4. Hoja de Ruta de Integración Productiva |
Fecha de inicio:
3/12/20 7:00
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |