-
Certificado de Participación: «¿Cómo desarrollar sistemas sostenibles de agua y saneamiento rural? Nociones básicas y casos prácticos (2.ª edición)»Certificado de Participación: «¿Cómo desarrollar sistemas sostenibles de agua y saneamiento rural? Nociones básicas y casos prácticos (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
El curso trata sobre cómo mejorar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en las áreas rurales de América Latina mediante el estudio de dos casos, uno en Bolivia y otro en Ecuador.
Descripción de curso
El curso trata sobre la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en las áreas rurales de América Latina, incorporando buenas prácticas y lecciones aprendidas de los respectivos países. ¿Cómo puede ser sostenible un programa o proyecto de agua y saneamiento rural y por qué es tan importante que lo sea? Esa es básicamente la interrogante que el curso plantea resolver, de manera que los participantes accedan a información y conocimiento para analizar el contexto del proyecto, ejecutarlo y evaluar sus resultados, con el objetivo final de contribuir a mejorar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales, una de las grandes tareas pendientes del sector en la región.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0 - Introducción | |||
![]() |
Módulo 1. “¿Qué es la sostenibilidad?” | |||
![]() |
Módulo 2- “La Sostenibilidad de un programa o proyecto de agua" | |||
![]() |
Módulo 3- Caso Bolivia – Programa “Más Inversión para el Agua (MIAGUA)” | |||
![]() |
Módulo 4- “Instrumentos de política pública para garantizar agua..." | |||
![]() |
Módulo 5- Caso Ecuador - “El Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua.." |