El curso está destinado a los profesionales de ciencias de la salud para concienciar sobre “un mundo/ una salud” que nos obliga a la coordinación de las intervenciones en sanidad animal y salud pública.
Definir la situación epidemiológica actual de las enfermedades animales, conocer los riesgos asociados a las mismas y valorar las repercusiones en los colectivos animales y humanos así como su impacto medioambiental. Evaluar el riesgo de difusión de las enfermedades transfronterizas mediante desplazamientos de personas, animales, vectores y mercancías. Finalmente, se presentan simulaciones de emergencias sanitarias que deben econocer, informar y colaborar para su control y erradicación.
Módulos
|
Módulo 0: Presentación |
Fecha de inicio:
25/02/13 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
|
Módulo 1: Enfermedades transfronterizas. |
Fecha de inicio:
25/02/13 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
|
Módulo 2: Mapas de distribución geográfica de la rabia. |
Fecha de inicio:
4/03/13 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
|
Módulo 3: Notificación de brotes de peste porcina clásica. |
Fecha de inicio:
11/03/13 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
|
Módulo 4: Evaluación del riesgo de transmisión de Fiebre aftosa. |
Fecha de inicio:
18/03/13 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
|
Módulo 5: Evaluación del riesgo de transmisión de Influenza Aviar Altamente Patógena. |
Fecha de inicio:
25/03/13 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
|
Módulo 6: Simulación de intervención ante un brote de fiebre del Nilo. |
Fecha de inicio:
1/04/13 2:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |