-
Certificado de Participación: «Estructuras Sismorresistentes»Certificado de Participación: «Estructuras Sismorresistentes»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
El curso aporta el conocimiento necesario para el proyecto de estructuras sismorresistentes en edificación. Incorpora la génesis, alcance y modelado de los eventos sísmicos, el análisis dinámico necesario para caracterizar la respuesta y los daños en las estructuras, así como las estrategias de proyecto y de detalle constructivo requeridas para construir estructuras sismorresistentes.
Descripción de curso
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
Para el proyecto de estructuras sismorresistentes es necesaria la cuantificación de la acción sísmica teniendo en cuenta los conocimientos e incertidumbres relativos a la sismogénesis, debe comprenderse la respuesta dinámica de los edificios sobre los que actúa, a partir de las estructuras que los soportan y el grado de daño que estas acciones pueden provocar en la estructura y la propia edificación a partir de los criterios adoptados en el proyecto de su estructura.
El curso pretende, por tanto, que el estudiante comprenda los modelos teóricos y experimentales con los que se describe la acción sísmica (magnitudes y espectros de respuestas), con los que se analiza y representa la respuesta elástica o plástica (dúctil) de la edificación, el grado de daño que dicha respuesta supone en la edificación, y las herramientas del proyecto necesarias para asegurar, con certidumbre suficiente, una respuesta aceptable a cada uno de los terremotos posibles en función de su probabilidad.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación. Objetivos y descripción general |
Fecha de inicio:
5/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 1. Introducción: Terremotos. |
Fecha de inicio:
5/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Análisis dinámico (1): 1GDL |
Fecha de inicio:
12/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 3. Respuesta de sistemas simples a la acción sísmica |
Fecha de inicio:
19/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Análisis dinámico (2): VGDL |
Fecha de inicio:
2/04/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 5. Respuesta de edificios a la acción sísmica. |
Fecha de inicio:
9/04/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 6. Diseño de estructuras sismorresistentes. El Eurocódigo 8 |
Fecha de inicio:
16/04/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 7. Realizaciones y estrategias avanzadas. |
Fecha de inicio:
23/04/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 8. Peligrosidad y riesgo sísmico |
Fecha de inicio:
30/04/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |