-
Certificado de Participación: «Gas de esquisto (shale gas) y fracturación hidráulica (fracking) (3.ª edición)»Certificado de Participación: «Gas de esquisto (shale gas) y fracturación hidráulica (fracking) (3.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Este curso se inicia con la definición del gas de esquisto (shale gas) y su comparación con los hidrocarburos convencionales. Después se analiza dónde y cuánto petróleo y gas de esquisto se estima que hay en el mundo, y se exponen las tecnologías empleadas para su producción (fracturación hidráulica), y sus implicaciones medioambientales.
Descripción de curso
Durante los últimos 15 años, la cantidad de gas natural que se ha venido empleando como energía primaria ha experimentado un incremento, tanto en cuota como en volumen, entre otras razones por el incremento de la exploración y producción de hidrocarburos no convencionales (petróleo y gas de esquisto), y una notable reducción de costes operativos. Con esta perspectiva, el MOOC propuesto pretende analizar, desde una visión multidisciplinar, aspectos geológicos y geoquímicos del petróleo y gas de esquisto (¿qué es?. ¿En qué se diferencian de los hidrocarburos convencionales?), sus recursos y reservas estimados a nivel mundial, la tecnología empleada en su producción, especialmente la controvertida fracturación hidráulica (fracking), sus impactos medioambientales, la normativa y legislación existente a nivel mundial y el análisis de riesgos aplicado tanto a la exploración como a la producción.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación | |||
![]() |
Módulo 1. Geología y Geoquímica de los Hidrocarburos No Convencionales | |||
![]() |
Módulo 2. ¿Qué son los Hidrocarburos No Convencionales? El shale gas | |||
![]() |
Módulo 3. Recursos y reservas de hidrocarburos no convencionales | |||
![]() |
Módulo 4. Tecnología en los yacimientos de hidrocarburos no convencionales | |||
![]() |
Módulo 5. Marcos regulatorios para la exploración y producción | |||
![]() |
Módulo 6. Impactos Ambientales (I) | |||
![]() |
Módulo 7. Impactos Ambientales (II) | |||
![]() |
Módulo 8. Análisis de Riesgos |