-
Diploma de Participación: «Gestión de Proyectos Aplicada al Sector Público y Privado de América Latina (3.ª edición)»Diploma de Participación: «Gestión de Proyectos Aplicada al Sector Público y Privado de América Latina (3.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. El curso proporciona herramientas conceptuales y técnicas de planificación, programación, ejecución y control de proyectos. Asimismo, el curso une conceptos teóricos y la práctica correspondiente, teniendo en cuenta la realidad latinoamericana. El objetivo es fortalecer las capacidades y habilidades de profesionales que gestionan proyectos en el ámbito público y privado.
-
Certificado de Superación: «Gestión de Proyectos Aplicada al Sector Público y Privado de América Latina (3.ª edición)»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
El curso proporciona herramientas conceptuales y técnicas de planificación, programación, ejecución y control de proyectos. Asimismo, el curso une conceptos teóricos y la práctica correspondiente, teniendo en cuenta la realidad latinoamericana. El objetivo es fortalecer las capacidades y habilidades de profesionales que gestionan proyectos en el ámbito público y privado.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0: Presentación |
Fecha de inicio:
1/01/21 9:35
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 1: Fundamentos de la gestión de proyectos |
Fecha de inicio:
1/01/21 9:35
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 2: Procesos de gestión de proyectos y ciclo de vida |
Fecha de inicio:
1/01/21 9:35
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 3: Gestión de adquisiciones de proyectos |
Fecha de inicio:
1/01/21 9:35
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 4: Recursos tecnológicos de la gestión de proyectos |
Fecha de inicio:
1/01/21 9:35
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 5: Conclusiones |
Fecha de inicio:
1/01/21 9:35
Fecha de fin: 15/05/21 23:59 |