-
Diploma de Participación: «Gestión pública creativa (2.ª edición)»Diploma de Participación: «Gestión pública creativa (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Este curso está diseñado de manera específica para personal directivo y mandos intermedios de instituciones públicas. A través de los contenidos se abordarán técnicas y habilidades directivas que resultan imprescindibles en el desempeño de un cargo de una organización pública.
Descripción de curso
Este curso está diseñado de manera específica para personal directivo y mandos intermedios de instituciones públicas. A través de los contenidos se abordarán técnicas y habilidades directivas que resultan imprescindibles en el desempeño de un cargo de una organización pública.
Las administraciones se enfrentan a complejidades e incertidumbres que le son propias, y su abordaje en pleno siglo XXI requiere de un liderazgo creativo y motivador que sepa adoptar iniciativas innovadoras que posibiliten gestionar el cambio necesario de manera exitosa.
El curso consta de cuatro módulos abiertos (gratuitos), en donde se abordan temáticas como la transformación digital del sector público, la gestión del cambio, el intraemprendimiento, la creatividad o el pensamiento estratégico. Una vez superados estos cuatro módulos la plataforma genera de manera automática un diploma de participación gratuito, y se puede solicitar también un Certificado de Superación (coste de 40 €) que emite Miríadax.
Existe la opción de realizar un quinto módulo (de pago) con tenidos extra y dos pruebas evaluativas con reconocimiento biométrico. La superación de este módulo acreditativo permite obtener un Certificado Académico del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset que acredita 50 horas de formación.
El contenido adicional consiste en tres webinarios en directo con el profesorado del curso, en donde se profundizará en los contenidos del curso y se podrá conversar de manera directa con el profesorado. Las pruebas evaluativas consisten en un examen tipo test, y un ensayo en el que abordar un problema organizativo aplicando las herramientas trabajadas durante el curso.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 1. Transformación digital en el sector público | |||
![]() |
Módulo 2. Aprovecha el conocimiento de tu organización | |||
![]() |
Módulo 3. Analiza las realidades de manera diferente | |||
![]() |
Módulo 4. Define soluciones disruptivas | |||
![]() |
Módulo acreditativo |