-
Certificado de Participación: «Herramientas de Análisis Estratégico (2.ª edición)»Certificado de Participación: «Herramientas de Análisis Estratégico (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Los estudiantes podrán formular estrategias con el apoyo de herramientas de análisis para la empresa teniendo en cuenta su entorno doméstico y su proyección internacional
Descripción de curso
En 4 módulos se incorporar 3 herramientas de análisis estratégico, a saber: DOFA que busca el análisis del ambiente interno y externo de una empresa. Más que la enumeración de los factores internos y externos, se busca la formulación de estrategias para mejorar fortalezas y oportunidades y transformar positivamente debilidades y amenazas. Asimismo las 5 fuerzas de Porter, busca en una industria seleccionada, entender las estrategias que la empresa debe llevar a cabo para cumplir su objetivo misional. Finalmente el CAGE, busca entender cómo la empresa puede trascender fronteras de acuerdo al análisis de los países en los cuales tenga proyección.
Lista módulos
![]() |
Módulo 1.Aspectos conceptuales de tres herramientas de análisis estratégico |
Fecha de inicio:
3/02/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Caso de aplicación DOFA |
Fecha de inicio:
3/02/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 3. Caso de aplicación: análisis 5 fuerzas de Porter |
Fecha de inicio:
3/02/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Caso de aplicación: análisis de distancia CAGE |
Fecha de inicio:
3/02/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |