-
Certificado de Participación: «Inclusión Financiera en América Latina: retos y oportunidades (2.ª edición).»Certificado de Participación: «Inclusión Financiera en América Latina: retos y oportunidades (2.ª edición).»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
El curso da una visión integral de la inclusión financiera, al tratarse de un concepto de carácter multidimensional que incluye elementos tanto del lado de la oferta de productos financieros como del de la demanda, siendo sus dimensiones básicas el acceso, el uso, la calidad y el impacto sobre el bienestar financiero de las familias y las empresas.
Descripción de curso
El curso da una visión integral de la inclusión financiera, al tratarse de un concepto de carácter multidimensional que incluye elementos tanto del lado de la oferta de productos financieros como del de la demanda, siendo sus dimensiones básicas el acceso, el uso, la calidad y el impacto sobre el bienestar financiero de las familias y las empresas.
A partir de un análisis sobre la importancia del sector financiero y los beneficios de la inclusión financiera, el curso hace énfasis en la relevancia de la educación financiera, así como de la innovación financiera para el diseño de productos y servicios financieros centrados en las necesidades del cliente. Por último, el curso aborda una discusión sobre las políticas públicas para la inclusión financiera, en donde se resaltan casos de estrategias nacionales en América Latina y países en desarrollo.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0 - Introducción | |||
![]() |
Módulo 1. El sector financiero y los beneficios de la inclusión financiera | |||
![]() |
Módulo 2. Educación financiera. Casos exitosos en América Latina | |||
![]() |
Módulo 3. Innovación financiera: productos y servicios financieros | |||
![]() |
Módulo 4. Políticas públicas para la inclusión financiera. |