Badges y certificados
El curso “Internet de las Cosas: Cómo desarrollar soluciones en FIWARE”, tiene como objetivo lograr una mirada técnica tanto en la teoría como en la práctica, respecto al ecosistema donde se desarrollan los proyectos y las oportunidades de IOT, para la resolución de problemas tanto a nivel industrial como doméstico. Para llevar a cabo este objetivo, se ha divido el curso en 4 módulos con una semana de duración. En cada uno encontrarán videos explicativos, material complementario y actividades de evaluación. Los alumnos deberán poseer conocimientos de programación y material para poder construir el hardware necesario para la realización de un proyecto IoT.
-
Certificado de Participación: «Internet de las Cosas: Cómo desarrollar soluciones en FIWARE»Certificado de Participación: «Internet de las Cosas: Cómo desarrollar soluciones en FIWARE»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
El curso “Internet de las Cosas: Cómo desarrollar soluciones en FIWARE”, tiene como objetivo lograr una mirada técnica tanto en la teoría como en la práctica, respecto al ecosistema donde se desarrollan los proyectos y las oportunidades de IOT, para la resolución de problemas tanto a nivel industrial como doméstico.
-
Certificado de Superación: «Internet de las Cosas: Cómo desarrollar soluciones en FIWARE»Certificado de Superación: «Internet de las Cosas: Cómo desarrollar soluciones en FIWARE»¿Cómo se consigue?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción
El curso “Internet de las Cosas: Cómo desarrollar soluciones en FIWARE”, tiene como objetivo lograr una mirada técnica tanto en la teoría como en la práctica, respecto al ecosistema donde se desarrollan los proyectos y las oportunidades de IOT, para la resolución de problemas tanto a nivel industrial como doméstico.
Descripción de curso
Los módulos que componen el curso son:
Módulo 1: Introducción al IOT y FIWARE
En este módulo podrás conocer el contexto y los actores que están impulsando proyectos asociados a la IoT.
Módulo 2: Gestión de contexto en FIWARE: Orion
En este módulo revisaremos el proceso para hace una correcta gestión de contexto usando Orion.
Módulo 3: Entorno de hardware para IOT
En este módulo te enseñaremos como utilizar y programar un sensor Arduino y conectarlo a FIWARE.
Módulo 4: Persistencia, visualización y analítica en FIWARE
En este módulo podrás entender el concepto de persistencia y el por qué es tan importante para el seguimiento de los datos generados por nuestros sensores.
Módulos del curso
![]() |
MÓDULO 0: Presentación |
Fecha de inicio 3/04/17 5:00 Fecha de fin 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
MÓDULO 1. Introducción al IOT y FIWARE. | 0% |
Fecha de inicio 3/04/17 5:00 Fecha de fin 31/12/99 1:00 |
|
![]() |
MÓDULO 2. Gestión de Contexto en FIWARE: Orión. |
Fecha de inicio 10/04/17 5:00 Fecha de fin 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
MÓDULO 3. Entorno de Hardware para loT. |
Fecha de inicio 17/04/17 5:00 Fecha de fin 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
MÓDULO 4. Persistencia, visualización y analítica en FIWARE. |
Fecha de inicio 24/04/17 5:00 Fecha de fin 31/12/99 1:00 |