-
Certificado de Participación: «Introducción a la Ingeniería Web»Certificado de Participación: «Introducción a la Ingeniería Web»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 70% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Sumérgete en la Ingeniería Web mediante este curso donde veremos de forma práctica y muy sencilla el diseño de aplicaciones de datos intensivos y la generación automática de código.
-
Certificado de Superación: «Introducción a la Ingeniería Web»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de las actividades de todos los módulos abiertos del curso. Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
En la actualidad, el conjunto de diseñadores y desarrolladores Web también ha crecido (en diversidad y en número), creándose a la par nuevas expectativas y soluciones, pero principalmente basadas en la codificación manual de aplicaciones Web, hecho que consume muchos recursos humanos y de tiempo. La generación automática de código simplifica las fases más costosas del proceso de desarrollo de este tipo de aplicaciones (codificación, revisión y mantenimiento), y reduciendo el uso de los recursos técnicos y humanos que se emplean y mejorando en algunos casos la calidad del producto final. Este curso se adentra en estas innovadoras técnicas mediante el diseño dirigido por modelos con el estándar IFML y lo hace desde un entorno de desarrollo basado en Eclipse con WebRatio.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0. Presentación del curso |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 1. Toma de contacto y fundamentos previos. |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Instalación de Webratio y Entorno de trabajo |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 3. Conceptos básicos de Ingeniería Web |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Diseñando Aplicaciones Web con WR |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 5. Comercio Electrónico: tienda virtual |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 6. Elementos complementarios de Ingeniería Web |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 7. Breve introducción al desarrollo Web Mobile |
Fecha de inicio:
28/01/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo Final - Diploma Aprovechamiento UEx |
Fecha de inicio:
2/03/20 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |