-
Certificado de Participación: «Introducción al Audio Digital (4.ª edición)»Certificado de Participación: «Introducción al Audio Digital (4.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Introducción al Audio Digital para cualquier persona, independientemente de su profesión. El acelerado desarrollo tecnológico del audio ha democratizado su acceso. La estación de trabajo de audio profesional está al alcance prácticamente de cualquiera. Este curso aporta los elementos teóricos y las herramientas prácticas básicas para comprender y usar el audio digital.
Descripción de curso
La unidad docente que formamos se encarga principalmente de la formación de audio del Grado de Ingeniería de Sonido e Imagen de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la UPM.
Es una unidad con muchos años de experiencia con publicaciones relacionadas con la Ingeniería de Audio y el procesamiento digital de la señal, proyectos de Innovación Educativa, patentes y diversas líneas de investigación entre las cuales se encuentran la psicoacústica y el procesamiento digital del audio.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0. Presentación. | |||
![]() |
Módulo 1. Sonido y Audio. | |||
![]() |
Módulo 2. Audio Analógico/Digital. | |||
![]() |
Módulo 3. Análisis. | |||
![]() |
Módulo 4. Síntesis. | |||
![]() |
Módulo 5. Procesamiento de la Señal de Audio Digital. | |||
![]() |
Módulo 6. Interfaz Digital de Instrumentos Musicales. | |||
![]() |
Módulo 7. Acreditación UPM |