-
Diploma de Participación: «Introducción práctica a las simulaciones en Ingeniería con LS-DYNA (6.ª edición)»Diploma de Participación: «Introducción práctica a las simulaciones en Ingeniería con LS-DYNA (6.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
El objetivo es que aprendas a analizar problemas de ingeniería desde un punto de vista realista con la ayuda del software de simulación por elementos finitos LS-DYNA. Aquí aprenderás los tipos de modelos que más se emplean, sus ventajas e inconvenientes, y su implementación en un software.
-
Certificado de Superación: «Introducción práctica a las simulaciones en Ingeniería con LS-DYNA (6.ª edición)»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
Para ello, vamos a comenzar con la introducción al estudio de los elementos finitos y las posibilidades que nos ofrece el programa para el empleo de diversas técnicas. A continuación, veremos cómo se realizan los mallados en 2 y 3 dimensiones del problema que queramos resolver, los problemas que pueden aparecer, las mejores técnicas y consejos basados en nuestra amplia experiencia. Una vez realizados estos bloques, pasaremos a estudiar las tarjetas de control necesarias para que el programa pueda funcionar, como definición de materiales, ecuaciones de estado, tipo de soluciones a realizar, etc. Una vez tenemos un fichero completo aprenderemos a ejecutarlo y post-procesarlo con las diferentes opciones que permite el software para la visualización de resultados. ¡Finalmente estarás preparado para trabajar con softwares de elementos finitos!
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación. |
Fecha de inicio:
22/02/21 7:00
Fecha de fin: 18/04/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 1. Introducción a los MEF y LS-DYNA |
Fecha de inicio:
22/02/21 7:00
Fecha de fin: 18/04/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 2. Modelización en 2D. |
Fecha de inicio:
22/02/21 7:00
Fecha de fin: 18/04/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 3. Modelización en 3D. |
Fecha de inicio:
22/02/21 7:00
Fecha de fin: 18/04/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 4. Definición del Modelo. Introducción tarjetas de control. |
Fecha de inicio:
22/02/21 7:00
Fecha de fin: 18/04/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 5. Ejecución y post-proceso. |
Fecha de inicio:
22/02/21 7:00
Fecha de fin: 18/04/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 6. Explosivos en LS-DYNA. |
Fecha de inicio:
22/02/21 7:00
Fecha de fin: 18/04/21 23:59 |