ESTE CURSO ESTÁ ABIERTO PARA CONSULTA
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición te avisaremos para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríada X.
Descripción
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
En este curso vamos a aprender a escribir nuestros propios programas, usando software libre. Vamos a usar el lenguaje M, disponible en los paquetes MATLAB y Octave UPM, que son ampliamente usados en ciencias e ingeniería. No es necesario tener ningún conocimiento previo para seguir el curso, y al finalizar, habrás sido capaz de tomar las riendas de tu ordenador y escribir tus propios programas, incluso con gráficos sencillos.
Módulos del curso
|
Módulo 0. Introducción y primeros pasos. | 0% |
Fecha de inicio:
25/05/14 23:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
|
|
Módulo 1. El ordenador me dice cosas: texto y gráficos sencillos. |
Fecha de inicio:
1/06/14 23:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
|
Módulo 2. Mis programas toman decisiones. |
Fecha de inicio:
8/06/14 23:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
|
Módulo 3. Hasta el infinito y más allá: bucles para repetir comandos. | 0% |
Fecha de inicio:
15/06/14 23:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
|
|
Módulo 4. Toma el control de los bucles. |
Fecha de inicio:
22/06/14 23:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
|
Módulo 5. Divide y vencerás: usa funciones en tus programas. |
Fecha de inicio:
30/06/14 22:59
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
|
Módulo 6. Usa las funciones, Luke. Proyecto final |
Fecha de inicio:
6/07/14 23:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
Con este curso puedes conseguir
-
Certificado de Participación: «Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería (2ª edición)»Certificado de Participación: «Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería (2ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
En este curso los estudiantes aprenderán a escribir sus propios programas, usando el lenguaje de programación M. Este lenguaje se usa en los paquetes MATLAB y Octave UPM, que son ampliamente usados en ciencias e ingeniería. Al finalizar el curso, los estudiantes habrán tomado las riendas de sus ordenadores y serán capaces de escribir sus propios programas con gráficos sencillos.
-
Certificado de Superación: «Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería (2ª edición)»Certificado de Superación: «Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería (2ª edición)»¿Cómo se consigue?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción
En este curso los estudiantes aprenderán a escribir sus propios programas, usando el lenguaje de programación M. Este lenguaje se usa en los paquetes MATLAB y Octave UPM, que son ampliamente usados en ciencias e ingeniería. Al finalizar el curso, los estudiantes habrán tomado las riendas de sus ordenadores y serán capaces de escribir sus propios programas con gráficos sencillos.