|
Nombre completo:Josep Duran i Carpintero
Ubicación:Universitat de Girona
|
Biografía
Josep Duran Carpintero nació el 5 de mayo de 1966 en Girona. Se licenció en química por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1989. El año 1999 se doctoró en ciencias (química) por la Universidad de Girona. Hizo dos estancias postdoctorales: en la Universidad de Amsterdam y en la ENSIACET de Toulouse. Habla y escribe catalán y español como lenguas maternas. Habla y escribe correctamente inglés (Título final de la Escuela Oficial de Idiomas) y francés (Título intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas).
Su investigación se ha centrado en el estudio de catalizadores enantioselectivos con metales de transición. Fruto de ello son 12 publicaciones en revistas especializadas y comunicaciones a congresos, además de la participación en diversos proyectos de I+D.
Desde el año 1991 es profesor del Departamento de Química de la Universidad de Girona. Obtuvo el Certificado de Aptitud Pegagógica el año 1989 y el postgraduado en docencia universitaria el año 2006. Es profesor titular de universidad desde el año 2003. Ha sido investigador principal en dos proyectos de Mejora de la Calidad Docente y ha obtenido junto con el resto de profesores del Departamento de Química la distinción Jaume Vicens Vives a la calidad docente universitaria. En el ámbito docente ha publicado diversos artículos y ha participado en numerosos congresos. Es el responsable del Departamento para las relaciones con secundaria.
Desde el año 2003 participa y organiza actividades de divulgación y promoción de la ciencia. Es autor de "Itineraris geològics per la Costa Brava" (1989) y "Passeig per l'invisible: Itinerari químic per Girona" (2010) y coautor de Ciencia recreativa comentada (2007). En el ámbito de la comunicación científica ha publicado artículos en revistas especializadas y en comunicaciones a congresos. Actualmente forma parte de la Cátedra de Cultura Científica y Comunicación Digital. Entre otros, es el responsable del proyecto Reacciona...explota! y el proyecto U-Au! esto es química para el fomento de las vocaciones científicas.