|
Nombre completo:Núria Marí
Ubicación:Madrid
|
Biografía
Actualmente la Prof. Núria Marí es la Responsable de Investigación y Desarrollo de la empresa biotecnológica Aglaris con sede en España y en Reino Unido. Aglaris desarrolla bioreactores completamente automatizados para cultivo de células para terapia celular, además de otros productos relacionados. Paralelamente, compagina su labor en el sector privado con una posición de Profesora Asociada en la Universidad Politécnica de Madrid, donde imparte clases de Biomateriales e Ingeniería de Tejidos en titulaciones de grado y máster.
La Prof. Marí es Licenciada en Química y doctora en Química con mención en Bioingeniría por el Instituto Químico de Sarriá (Universidad Ramón Llull). Sus trabajos de investigación se han centrado en el diseño de biomateriales y la interacción célula-material para aplicaciones biomédicas y de ingeniería de tejidos. En su primera etapa como investigadora trabajó en ingeniería de superficies desarrollando recubrimientos nanométricos de hidrogeles bioactivos y estudiando la interacción célula-material en función de la señalización química y mecánica. Posteriormente, estudió el efecto de la rigidez de hidrogeles en la morfología y diferenciación celular en cultivos tridimensionales. Parte de estas investigaciones fueron llevadas a cabo en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge y en el Translational Center for Regenerative Medicine (TRM) en Leipzig. En 2012 y hasta finales de 2014, se unió como investigadora asociada al Centro de Tecnología Biomédica (CTB-UPM) donde desarrolló distintos tipos de materiales basados en fibroína de seda de gusano para varias aplicaciones en medicina regenerativa como la regeneración de nervio periférico o la regeneración neural post-ictus.