Descripción del curso
Cada día la necesidad de banda ancha en los domicilios es mayor. Para ofrecer este servicio se despliega en las ciudades cables de cobre y fibra óptica, hasta llegar a los edificios o a las estaciones base de las redes de móviles ¿Cuál es la infraestructura necesaria?
Veremos los elementos más comunes para el tendido de cable en subterráneo y visitaremos los distintos tipos de recintos necesarios. Sin olvidarnos de la red que se tiende por aéreo.
Llegaremos a conclusiones de cómo afecta el despliegue de redes de nueva generación, fibra óptica, FTTH y el momento actual donde conviven ambas tecnologías.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0. Presentación |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 1. Redes de cobre y Fibra |
Fecha de inicio:
3/09/18 12:27
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Objetivo edificio (Obra Civil) |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 3. Elementos de red |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Sistemas de mantenimiento y supervisión |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
Badges y certificados
El objetivo del curso es tener una visión general de los elementos más comunes en la red exterior de las operadoras de telecomunicaciones, identificarlos y entender su finalidad.
-
Certificado de Participación: «Planta Externa, Infraestructuras en Telecomunicaciones»Certificado de Participación: «Planta Externa, Infraestructuras en Telecomunicaciones»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
El objetivo del curso es tener una visión general de los elementos más comunes en la red exterior de las operadoras de telecomunicaciones, identificarlos y entender su finalidad.