Descripción de curso
La información en las organizaciones está aumentando rápidamente, así como las decisiones críticas del negocio. La necesidad de tomar decisiones rápidas y el crecimiento del volumen de información hacen crecer año a año las necesidades analíticas en las organizaciones. Los sistemas de Business Intelligence tratan de dar respuesta a estas necesidades analíticas, sirviendo como soporte a los procesos de análisis y toma de decisiones, dando una ventaja competitiva a las compañías que los emplean de forma intensiva, considerándolos un activo estratégico, convirtiendo los datos de la compañía en conocimiento y valor para el negocio.
Las tecnologías de BI son capaces de tratar volúmenes altos de forma ágil, siendo capaz de presentarlos de forma sencilla y que facilite su tratamiento, visualización y análisis. Estos sistemas deben incorporar igualmente capacidades de data mining orientadas a identificar patrones, tendencias, realizar predicciones que nos permitan anticiparnos al mercado, identificar oportunidades o medir de forma ágil la efectividad de una decisión de negocio.
Un sistema de Business Intelligence debe responder a preguntas de negocio de este tipo:
• ¿Qué consumo medio tenían los clientes que se han dado de baja en el último mes?, ¿y las altas?, ¿gano o pierdo con esta diferencia?
• ¿Qué probabilidad de impago tiene un segmento determinado de mi cartera?, ¿qué pérdida estimo que me ocasionaría?
• ¿Cuál es la demora media en mi sistema de citación on line?, ¿cómo evoluciona respecto al mes anterior?
• ¿Qué rotación ha habido en la plantilla en el último año?, ¿cuál es el promedio de antigüedad?
•¿Qué ratio de respuesta tienen las campañas comerciales?, ¿puedo predecir la probabilidad de respuesta de las mismas?
Dar respuesta a estas necesidades consiste no sólo en dotarse de las herramientas y tecnologías Business Intelligence necesarias, sino de una correcta cultura en la organización para orientarse al análisis y convertir al dato en un activo de valor. Con este programa se aprenderán las claves fundamentales del business Intelligence y se hará a través de la herramienta de mercado más utilizada en el mercado como es la solución Power BI de Microsoft. Te ofrecemos un primer módulo de prueba donde podrás acceder a la charla de José Enrique García titulada: Power BI, trascendiendo la inteligencia de negocio.
Puedes descargar la ficha técnica y la información de los métodos de pago del programa en los siguientes iconos:
Lista módulos
![]() |
Antes de empezar | |||
![]() |
Módulo 0. Metodologías de Programación | |||
![]() |
Módulos 1. Introducción al Business Intelligence | |||
![]() |
Módulo 2. Conceptos Previos | |||
![]() |
Módulo 3. ETL (Extract-Transform-Load) | |||
![]() |
Módulo 4. Modelización y almacenamiento de datos | |||
![]() |
Módulo 5. Visualización de datos | |||
![]() |
Módulo 6. Herramientas de mercado open source | |||
![]() |
Módulo 7. Solución Power BI | |||
![]() |
Módulo 8. Proyecto BI | |||
![]() |
Aulas virtuales | |||
![]() |
Masterclass |