-
Certificado de Participación: «Proyecto de estructuras: aprendizaje mediante casos prácticos»Certificado de Participación: «Proyecto de estructuras: aprendizaje mediante casos prácticos»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
El curso forma en las estrategias y técnicas necesarias para la realización y la integración del proyecto de estructuras en el proyecto arquitectónico de obras de complejidad creciente, a partir del estudio de casos prácticos en los que se desarrolla la interacción entre los criterios y procesos abordados en el proyecto arquitectónico, con los requeridos para adoptar y resolver estructuras consecuentes y eficaces.
-
Certificado de Superación: «Proyecto de estructuras: aprendizaje mediante casos prácticos»
El curso forma en las estrategias y técnicas necesarias para la realización y la integración del proyecto de estructuras en el proyecto arquitectónico de obras de complejidad creciente, a partir del estudio de casos prácticos en los que se desarrolla la interacción entre los criterios y procesos abordados en el proyecto arquitectónico, con los requeridos para adoptar y resolver estructuras consecuentes y eficaces.
Descripción de curso
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
El curso explica el proceso del proyecto estructural de diez edificios, de complejidad creciente, empezando desde edificios de viviendas o pequeñas instituciones, pasando por soluciones (fundamentalmente de cubierta) para grandes espacios, a los problemas ,ligados a las intervenciones de carácter singular, sin olvidar las condiciones particulares de los problemas de rehabilitación y reforma. Para cada uno de los edificios se describen las intenciones formales o estilísticas manejadas por los arquitectos, y los correspondientes condicionantes que estos suponen para la geometría y comportamiento de la estructura, los condicionantes de lugar, normativos, así como los ligados a la tipología y los materiales estructurales elegidos, y el proceso de decisión requerido para hacer compatibles dichos condicionantes en el desarrollo del proyecto de la estructura adoptada y construida finalmente. Se presentan por los autores responsables de la estructura, del cuadro docente del MOOC.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación y objetivos generales |
Fecha de inicio:
5/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 1. Introducción |
Fecha de inicio:
5/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Estructuras Regulares |
Fecha de inicio:
5/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Modulo 3. Estructuras Irregulares |
Fecha de inicio:
12/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Grandes espacios |
Fecha de inicio:
19/03/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 5. Problemas especiales |
Fecha de inicio:
2/04/18 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 6. Intervenciones en edificios existentes |
Fecha de inicio:
9/04/18 1:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |