-
Certificado de Superación: «Proyecto Hélice: Emprendimiento cultural (5.ª edición)»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
Hélice, programa de emprendimiento cultural es un curso 100% gratuito desde el inicio hasta su término. La plataforma Miriadax, ofrece la posibilidad de obtener al término del curso una certificación, que tiene un coste de 40 euros. Certificación que es OPCIONAL.
¿Tienes ideas para llevar a cabo tu proyecto cultural pero te faltan conocimientos para que sea sostenible?
¿Te gustaría enfocar tu futuro profesional hacia una actividad relacionada con lo que más te gusta?
¿Te has planteado alguna vez convertir tu afición o actividad cultural en un emprendimiento?
En el Proyecto Hélice te ayudaremos a formarte para conseguirlo.
El programa consta de diversos módulos impartidos por gestores culturales, artistas y profesionales con experiencia en la puesta en marcha de proyectos, iniciativas y empresas culturales.
A través de los contenidos del curso, de nivel introductorio, obtendrás los conocimientos fundamentales y diversas herramientas para buscar la sostenibilidad de tus proyectos culturales. La orientación del curso es eminentemente práctica para dotarte de los elementos que te ayudarán a transformar tu idea en un medio de vida.
Los módulos 1-6 abordan los distintos pasos necesarios para pensar en la sostenibilidad de una iniciativa cultural. El módulo 7 recopila testimonios de proyectos culturales acerca de sus experiencias y relaciones con la profesionalización de su actividad. Los módulos 8-10, optativos a elegir uno, se centran en tres sectores culturales concretos: audiovisual, escénicas y editorial.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 1. Empresa Cultural |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 2. Contabilidad básica y plan de negocio |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 3. Comunicación y difusión |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 4. Ayudas y subvenciones |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 5. Asociatividad y networking |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 6. Cooperativismo cultural |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 7. Casos de éxito |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 8. Audiovisuales |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 9. Artes escénicas |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 10. Editoriales literarias |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |
||
![]() |
Módulo 11. Evaluación y despedida |
Fecha de inicio:
9/12/20 7:00
Fecha de fin: 27/01/21 23:59 |