-
Diploma de Participación: «Redacción Académica (6.ª edición)»Diploma de Participación: «Redacción Académica (6.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Diploma de Participación: «Redacción Académica (6.ª edición)»
Descripción
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, el 75% de las actividades obligatorias del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge.
-
Certificado de Superación: «Redacción Académica (6.ª edición)»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
La correcta redacción de textos, con independencia de su formato o el soporte donde se publique, cobra cada vez mayor relevancia. Y esta cuestión no aplica sólo para quienes se dedican a la investigación científica, sino también para quienes se encuentran en el ámbito académico, ya sean estudiantes, docentes o estudiosos de manera general.
Más allá de las cuestiones asociadas al estilo, claridad y precisión, inherentes a todos los textos, en el caso de los académicos, existen una serie de requisitos que resultan imprescindibles para la difusión de resultados de investigaciones o publicaciones científicas en cualquier área de estudio.
Cada vez más, las competencias en el ámbito académico pasan no sólo por un buen desempeño y alcanzar resultados, sino por hacerlos conocer al resto de la comunidad científica.
Afín a este propósito, resulta indispensable conocer y manejar las técnicas y recursos para la redacción académica, así como las características y requisitos de las principales plataformas de divulgación.
En ese sentido, el curso que proponemos tiene entre sus objetivos dotar a sus quienes en él se matriculen, de las destrezas necesarias para una correcta redacción, enfocada en normas generales; pero principalmente de las herramientas para la concreción de textos claros y acorde a las normativas de publicación científica.
Lista módulos
![]() |
Módulo Introductorio | |||
![]() |
Módulo 1. El texto académico: tipos y características | |||
![]() |
Módulo 2. Técnicas para la redacción de textos académicos | |||
![]() |
Módulo 3. Recursos para la redacción de textos académicos | |||
![]() |
Módulo 4. Citas y referencias: elementos imprescindibles | |||
![]() |
Módulo 5. Soportes para la publicación de textos académicos | |||
Encuesta final del programa |