Badges y certificados
Este curso muestra los conceptos y técnicas esenciales para una escritura eficaz en la red.
-
Certificado de Participación: «Redacción en Internet (2.ª edición)»Certificado de Participación: «Redacción en Internet (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado se enviará por mail y puede descargarse como un diploma en formato PDF.
Descripción
Este curso muestra los conceptos y técnicas esenciales para una escritura eficaz en la red.
-
Certificado de Superación: «Redacción en Internet (2.ª edición)»Certificado de Superación: «Redacción en Internet (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción
Este curso muestra los conceptos y técnicas esenciales para una escritura eficaz en la red.
Descripción de curso
En este curso se explican los elementos teóricos fundamentales de la escritura en Internet: hipertextualidad, interactividad y multimedialidad. Se muestra cómo explotar esas posibilidades por parte de todo tipo de profesionales y se proporciona una galería de recursos de internet útiles para los escritores, tales como diccionarios, correctores o procesadores de texto en la red.
Enseña técnicas para alcanzar una máxima eficiencia en la escritura para internet, con especial atención por la correcta composición de los enlaces hipertextuales y por la redacción orientada a los buscadores y aporta un elenco de plataformas digitales -blogs, microblogs y redes sociales- donde el estudiante podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso.
Módulos del curso
|
Módulo 0. Presentación |
Fecha de inicio 27/02/17 0:00 Fecha de fin 9/04/99 1:00 |
||
|
Módulo 1: Elementos de la redacción en internet | 0% |
Fecha de inicio 27/02/17 0:00 Fecha de fin 9/04/99 1:00 |
|
|
Módulo 2: Recursos para la redacción en internet |
Fecha de inicio 6/03/17 0:00 Fecha de fin 9/04/99 1:00 |
||
|
Módulo 3: Técnicas de redacción en internet (1): arquitectura de hipertexto |
Fecha de inicio 13/03/17 0:00 Fecha de fin 9/04/99 1:00 |
||
|
Módulo 4: Técnicas de redacción en internet (2): escritura de enlaces |
Fecha de inicio 20/03/17 0:00 Fecha de fin 9/04/99 1:00 |
||
|
Módulo 5: Técnicas de redacción en internet (3): escritura SEO |
Fecha de inicio 27/03/17 0:00 Fecha de fin 9/04/99 1:00 |
||
|
Módulo 6: Plataformas para publicar en internet | 0% |
Fecha de inicio 3/04/17 0:00 Fecha de fin 9/04/99 1:00 |