Descripción del curso
El curso trata sobre la potencia y amplitud de los cambios que se están produciendo en las sociedades y en el universo del poder político impulsados por los procesos de resistencia social. Analiza los replanteamientos en las relaciones entre la vida y el poder. Examina la fuerza de la diferencia y del deseo de emancipación de los resistentes y cómo propicia la reconstrucción de las condiciones de existencia social y de redefinición de los espacios de convivencia para que políticamente sea la creación de nuevos lugares del poder; éticamente la constitución de otras relaciones de verdad que optan por la primacía de la vida y estéticamente la apertura a nuevas formas de creación, de goce vital. Esto visto desde la irrupción de los "sin-poder" que trastocan las convenciones de la ciudadanía moderna y se abren a experimentar ciudadanías de la indignación y la gestión directa de los bienes comunes.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0. Presentación. |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 1. Problemas epistémicos |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Las resistencias en el proyecto pacifista |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 3. Gandhi |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Las bifurcaciones de la resistencia social no violenta. |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 5. Resistencias sociales. Una alternativa no violenta a la guerra. |
Fecha de inicio:
3/09/18 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
Profesores
Badges y certificados
El curso propone unas nuevas coordenadas para adentrarse en el estudio de las ciudadanías que emergen en el mundo de hoy ligadas a la expansión de una multiplicidad de formas de resistencia social de naturaleza no violenta. Estas resistencias aluden a nuevos modos de vida y del quehacer político fundados en la solidaridad y la capacidad creativa de las comunidades.