Badges y certificados
El curso se centra en el aprendizaje práctico de la seguridad, con ejercicios a realizar en NETinVM (http://www.netinvm.org), un laboratorio realista que utiliza virtualización anidada y que permite a cada estudiante disponer de su propia red de ordenadores. De esta forma es posible practicar, probar y aprender legalmente y sin riesgo para otros sistemas.
-
Certificado de Participación: «Seguridad informática práctica»Certificado de Participación: «Seguridad informática práctica»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”.
Descripción
El curso se centra en el aprendizaje práctico de la seguridad, con ejercicios a realizar en NETinVM (http://www.netinvm.org), un laboratorio realista que utiliza virtualización anidada y que permite a cada estudiante disponer de su propia red de ordenadores. De esta forma es posible practicar, probar y aprender legalmente y sin riesgo para otros sistemas.
-
Certificado de Superación: «Seguridad informática práctica»Certificado de Superación: «Seguridad informática práctica»¿Cómo se consigue?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción
El curso se centra en el aprendizaje práctico de la seguridad, con ejercicios a realizar en NETinVM (http://www.netinvm.org), un laboratorio realista que utiliza virtualización anidada y que permite a cada estudiante disponer de su propia red de ordenadores. De esta forma es posible practicar, probar y aprender legalmente y sin riesgo para otros sistemas.
Descripción del curso
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
El curso está diseñado para introducir al alumno en el autoaprendizaje práctico de la seguridad, de forma que, progresivamente, adquiera la experiencia necesaria para poder plantear y llevar a cabo sus propios ejercicios y pruebas. El curso incluye demostraciones y ejercicios que los estudiantes pueden reproducir y realizar en su propio ordenador, usando para ello el laboratorio NETinVM (http://netinvm.org).
Aunque durante el curso se introducirán desde cero los conceptos teóricos que luego se utilizan en las actividades prácticas, se asume que el estudiante está acostumbrado a utilizar sistemas Linux, al menos como usuario y, preferiblemente, con conocimientos básicos de administración de sistemas y redes de computadores.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 1. Introducción a la seguridad informática | 0% |
Fecha de inicio 02/07/2017 00:00 Fecha de fin 31/12/3000 13:00 |
|
![]() |
Módulo 2. Introducción a NETinVM. | 0% |
Fecha de inicio 02/07/2017 00:00 Fecha de fin 31/12/3000 13:00 |
|
![]() |
Módulo 3. Seguridad preventiva | 0% |
Fecha de inicio 08/07/2017 00:00 Fecha de fin 31/12/3000 13:00 |
|
![]() |
Módulo 4. Detección de intrusiones. | 0% |
Fecha de inicio 15/07/2017 00:00 Fecha de fin 31/12/3000 13:00 |