-
Diploma de Participación: «Teoría de juegos para el desarrollo sostenible»Diploma de Participación: «Teoría de juegos para el desarrollo sostenible»¿Cómo se consigue?
Diploma de Participación: «Tecnologías para la participación activa en la diversidad funcional (3.ª edición)»
Descripción
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge.
-
Certificado de Superación: «Teoría de juegos para el desarrollo sostenible»
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se adoptó en una cumbre de alto nivel en 2015, donde se presentaron un conjunto de metas de desarrollo sostenible universal, orientadas a la acción, dando lugar a una alianza mundial renovada para el desarrollo, con el respaldo de la sociedad civil, el sector privado, los parlamentarios y la comunidad científica y académica. En base a la búsqueda de estas metas fundamentales, el presente curso persigue la utilización y aplicación de herramientas conceptuales propias de la teoría de juegos que permitan introducir avances en la negociación colectiva sobre gestión de recursos comunes en materia medioambiental. Dichas herramientas serán aplicadas desde la escala local más reducida hasta la escala más global, la cual implica a toda la comunidad mundial: ciudadanos, empresas, políticos, instituciones supranacionales, etc.
Lista módulos
![]() |
MÓDULO 0. PRESENTACIÓN Y GUÍA DIDÁCTICA |
Fecha de inicio:
1/03/21 7:00
Fecha de fin: 1/04/21 23:59 |
||
![]() |
MÓDULO 1. COOPERACIÓN Y CONFLICTO ENTRE LAS PERSONAS |
Fecha de inicio:
1/03/21 7:00
Fecha de fin: 1/04/21 23:59 |
||
![]() |
MÓDULO 2. REGLAS E INCENTIVOS: PROPIEDAD PRIVADA VS. COMUNAL |
Fecha de inicio:
8/03/21 7:00
Fecha de fin: 1/04/21 23:59 |
||
![]() |
MÓDULO 3. COOPERACIÓN EN RECIPROCIDAD CON MODELOS MÁS REALISTAS |
Fecha de inicio: 15/03/2021 07:00 |
||
![]() |
MÓDULO 4. GOBIERNOS, INSTITUCIONES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL |
Fecha de inicio: 22/03/2021 07:00 |
||
![]() |
LLEGAMOS AL FINAL! |
Fecha de inicio: 22/03/2021 07:00 |